EE.UU. paraliza la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales.
Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas y mina el sustento de los conductores locales.
Esta suspensión se enmarca dentro de una estrategia mayor liderada por el Departamento de Transporte bajo la administración Trump, que apunta a reforzar los estándares de dominio del inglés entre los conductores extranjeros, como una forma de mejorar la seguridad en las carreteras
La decisión se produce tras un trágico accidente en Florida, en el que un conductor indio, que reside ilegalmente en EE.UU., provocó la muerte de tres personas.
Se reveló que el conductor, de nacionalidad india, falló la evaluación de competencia del idioma inglés, lo que disparó alertas sobre la facilidad con que se obtenían licencias sin cumplir los requisitos mínimos.
El sector del transporte ha enfrentado desde hace años una crisis de escasez de conductores, con una considerable dependencia en mano de obra extranjera, incluida la beneficiada por visados H‑2B.
En diciembre de 2024, se aprobó la emisión de más de 64,000 visas H‑2B adicionales, mediante las cuales empresas de transporte pudieron cubrir esas vacantes de manera legal
La suspensión plantea desafíos al sector: podría incrementar los costos operativos, prolongar tiempos de entrega y tensar las cadenas de suministro, que ya estaban al límite por el déficit de choferes disponibles.
La suspensión se debe a preocupaciones sobre la seguridad vial y la protección de empleos para camioneros estadounidenses. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, el aumento de conductores extranjeros en las carreteras de EE.UU. pone en riesgo vidas y afecta los empleos de los camioneros locales.
La suspensión podría incrementar los costos operativos, prolongar los tiempos de entrega y tensar las cadenas de suministro. Esto se debe a la crisis de escasez de conductores que enfrenta el sector, el cual depende en gran medida de la mano de obra extranjera, incluidos los beneficiarios de visas H‑2B.
La suspensión de visas forma parte de una estrategia para reforzar los estándares de dominio del inglés entre los conductores extranjeros. Esto se implementa para mejorar la seguridad en las carreteras, ya que se han registrado accidentes fatales relacionados con conductores que no dominan el idioma y no cumplen con los requisitos de licencias.
La exigencia de dominio del inglés podría afectar a miles de camioneros cubanoamericanos. Muchos de ellos han encontrado en la industria del transporte una vía de progreso económico y estabilidad, pero podrían enfrentar la pérdida de sus licencias si no cumplen con los nuevos requisitos lingüísticos.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]