EE.UU. paraliza la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales


El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales.
Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas y mina el sustento de los conductores locales.
Esta suspensión se enmarca dentro de una estrategia mayor liderada por el Departamento de Transporte bajo la administración Trump, que apunta a reforzar los estándares de dominio del inglés entre los conductores extranjeros, como una forma de mejorar la seguridad en las carreteras
La decisión se produce tras un trágico accidente en Florida, en el que un conductor indio, que reside ilegalmente en EE.UU., provocó la muerte de tres personas.
Se reveló que el conductor, de nacionalidad india, falló la evaluación de competencia del idioma inglés, lo que disparó alertas sobre la facilidad con que se obtenían licencias sin cumplir los requisitos mínimos.
El sector del transporte ha enfrentado desde hace años una crisis de escasez de conductores, con una considerable dependencia en mano de obra extranjera, incluida la beneficiada por visados H‑2B.
En diciembre de 2024, se aprobó la emisión de más de 64,000 visas H‑2B adicionales, mediante las cuales empresas de transporte pudieron cubrir esas vacantes de manera legal
La suspensión plantea desafíos al sector: podría incrementar los costos operativos, prolongar tiempos de entrega y tensar las cadenas de suministro, que ya estaban al límite por el déficit de choferes disponibles.
La suspensión se debe a preocupaciones sobre la seguridad vial y la protección de empleos para camioneros estadounidenses. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, el aumento de conductores extranjeros en las carreteras de EE.UU. pone en riesgo vidas y afecta los empleos de los camioneros locales.
La suspensión podría incrementar los costos operativos, prolongar los tiempos de entrega y tensar las cadenas de suministro. Esto se debe a la crisis de escasez de conductores que enfrenta el sector, el cual depende en gran medida de la mano de obra extranjera, incluidos los beneficiarios de visas H‑2B.
La suspensión de visas forma parte de una estrategia para reforzar los estándares de dominio del inglés entre los conductores extranjeros. Esto se implementa para mejorar la seguridad en las carreteras, ya que se han registrado accidentes fatales relacionados con conductores que no dominan el idioma y no cumplen con los requisitos de licencias.
La exigencia de dominio del inglés podría afectar a miles de camioneros cubanoamericanos. Muchos de ellos han encontrado en la industria del transporte una vía de progreso económico y estabilidad, pero podrían enfrentar la pérdida de sus licencias si no cumplen con los nuevos requisitos lingüísticos.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]