EE.UU. aumenta a US$50 millones su recompensa por Nicolás Maduro

Estados Unidos informó este jueves que duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro de US$25 millones a US$50 millones.
Al hacer el anuncio, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, señaló que Maduro estaba directamente vinculado a operaciones de narcotráfico.
Washington lo acusa de ser «uno de los mayores narcotraficantes del mundo».
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido un crítico de Maduro, quien mantuvo el poder en enero tras unas elecciones marcadas por acusaciones de fraude electoral.
Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil, dijo que la nueva recompensa era «patética» y la calificó de «propaganda política».
«No nos sorprende, viniendo de quien proviene», declaró Gil, quien acusó a Bondi de intentar una «desesperada distracción» de los titulares relacionados con las críticas por la gestión del caso del empresario acusado de abuso sexual de menores Jeffrey Epstein.
Durante el primer mandato de Trump, el gobierno estadounidense acusó a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de diversos delitos, como narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico.
En aquel entonces, el Departamento de Justicia de EE.UU. afirmó que Maduro había colaborado con el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, «para utilizar la cocaína como arma para ‘inundar’ Estados Unidos».
Por esa razón, en marzo de 2020 había ofrecido una recompensa de US$15 millones por información que condujera a su captura.
Y en enero de este año, cuando Maduro asumió su nuevo mandato, Washington aumentó la cifra a US$25 millones.
En un video publicado en la red social X este jueves, Pam Bondi acusó a Maduro de coordinarse con grupos como el Tren de Aragua (una organización criminal de origen venezolano declarada terrorista por la administración Trump) y el Cartel de Sinaloa mexicano.
Afirmó que la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) había «incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus allegados, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano».
Maduro ya había rechazado previamente las afirmaciones de Washington sobre su participación directa en el narcotráfico.
Las acusaciones de la fiscal estadounidense son una prolongación de las tensiones de hace años entre los gobiernos de EE.UU. y Venezuela.
Maduro, líder del Partido Socialista Unido y sucesor de Hugo Chávez en 2013, ha sido acusado repetidamente de reprimir a grupos de oposición y silenciar la disidencia en Venezuela.
El julio del año pasado, tras los controvertidos resultados en las elecciones -en los que el gobierno se negó a presentar las actas de los puntos de votación- se registraron masivas manifestaciones de rechazo, que fueron en muchos casos reprimidas con violencia por parte de agentes oficiales.
Antes de tomar esta decisión, el gobierno estadounidene había informado que en junio pasado Hugo Carvajal, exjefe de la inteligencia militar venezolana, fue condenado por varios cargos de narcotráfico tras ser arrestado en Madrid y juzgado en EE.UU.
Carvajal había sido un temido jefe de espionaje conocido como «El Pollo», pero huyó de Venezuela tras pedir al ejército que respaldara a un candidato de la oposición y derrocara a Maduro.
Inicialmente negó los cargos de drogas, pero posteriormente cambió su declaración a culpable, lo que alimentó las especulaciones de que había llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para una sentencia menor a cambio de información incriminatoria sobre Maduro.
El inspector Edwin Figueroa, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, se refirió a la posibilidad de que el tiroteo de esta madrugada contra el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, esté vinculado al artista urbano Anuel AA. “No lo descartamos. Ya en el pasado hubo un incidente similar durante una […]
La compañía Apple eliminó las aplicaciones que servían para informar sobre avistamientos de ICE, entre ellas ICEBlock, luego de la presión que ejerció la fiscal general, Pam Bondi, anunció la empresa. Las aplicaciones de rastreo quedaron fuera de App Store, las cuales fueron creadas para informar de forma anónima en dónde se llevaban a cabo las redadas […]
María Elvira Salazar, congresista republicana, escribió en X que no es más que “una farsa” la Navidad que ya ha comenzado en Venezuela, según decretó Nicolás Maduro como si pudiera cambiar a su antojo la fecha en la que nació Jesucristo. “La verdadera Navidad ya se aproxima”, dijo, enigmática. (Políticos republicanos, influencers y hasta Nayib […]