Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de la Restauración en la ciudad de Santiago.
El acto inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ministerio de Defensa, la lectura de la orden del día y los honores militares de estilo con salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la gesta restauradora. También se realizó el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la gobernadora, Rosa Santos, quien aseguró que Santiago fue la capital política y militar de La Restauración, desde donde se dirigían todas las operaciones libertadoras de la nación. También hizo uso de la palabra el alcalde Ulises Rodríguez.
Contó con la presencia del mayor general Rafael Alegría, director del Comando Conjunto Norte del Ministerio Defensa, el jefe de la Segunda Brigada general Soto Thorman, el director de la PN en Santiago general Jiménez Reynoso, Andrés Cueto, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y Pedro Pablo Marte, director Regional de Educación.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer las palabras centrales del acto destacó que la efemérides de la epopeya restauradora, (1863-1865), es propicia, en la actual coyuntura, para enarbolar con fuerza telúrica la defensa y la honra de nuestros símbolos patrios cuándo personas sin el menor sentido del pudor cívico, y mucho menos amor a los valores tradicionales de la dominicanidad fundamentada en el ideario duartiano, atentan contra su solemnidad, contenido y sacralidad terrenal y épica, incurriendo en el acto inmoral, repulsivo e ilegal del ultraje contra el canto oficial de la patria, el Himno Nacional Dominicano.
Siguió diciendo que “el ultraje a los símbolos patrios tiene que ser castigado ejemplarmente, como lo contempla la ley No. 210-19 sobre la materia y lo reiteramos a todo pulmón en el 162 aniversario del grandioso acontecimiento que hoy y siempre recordamos por amor a nuestros héroes y a nuestros venerados símbolos patrios. Para la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, es un deber ineludible, aprovechar el contexto calendario del 16 de agosto con su inmortal Grito Restaurador de Capotillo, para reclamar y exclamar el honor, la dignidad, la belleza y la gloria inmarcesible de nuestros símbolos patrios, escritos con hechos y sellados con sangre”.
Uribe proclamó: “Seamos, a 162 años de la Restauración de la República, guardianes celosos de la soberanía nacional, la autodeterminación, la integridad territorial y la histórica identidad en la dominicanidad”.
Por otro lado, el coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del Ministerio de Defensa pronunció la reseña histórica de la gesta y a las 9:00 de la mañana se dirigieron a la Catedral Metropolitana Santiago Apóstol donde Monseñor Valentín Reynoso, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago ofició él Te Deum.
Finalmente, se hizo un depósito de ofrendas y reseña histórica del primer Monumento a los Héroes de la Restauración (1918) a cargo del reconocido historiador santiagués, Robert Espinal Luna.
La Restauración también fue celebrada durante un acto en el Monumento del Grito de Capotillo en Dajabón desde las 8:00 de la mañana, el cual fue presidido por directivos de Efemérides Patrias, autoridades civiles y militares de la provincia y la invocación religiosa estuvo a cargo del padre José Mármol (Chepe), director del Politécnico San Ignacio de Loyola en Dajabón.11:51
Mientras que la ceremonia militar estuvo a cargo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (CESFRONT).
Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez (Samaná) dejaron de existir la madrugada de este martes en Carolina, Puerto Rico, en un hecho que ha generado profundo impacto y consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná. La población se encuentra sumida en el dolor, mientras los parientes solicitan justicia […]
SANTIAGO.-Desconocidos ultimaron anoche de múltiples balazos a dos hermanos en el municipio de Baitoa, al sur de esta localidad. Las víctimas fueron identificadas como Freddy Minier y Robert Alexander Minier, cuyos cadáveres, encontrados en una finca de Baitoa, presentan varias heridas de armas de fuego. Esta mañana la Policía Nacional con asiento en esta ciudad, […]
San Juan de la Maguana, R.D. Un camión en el cual eran transportados nacionales haitianos indocumentados escondidos dentro de tanques de plástico fue interceptado por soldados del Ejército de República Dominicana (ERD), adscritos al Puesto de Chequeo Pedro Corto, en San Juan de la Maguana. Los soldados detuvieron el camión marca Daihatsu, color rojo, placa […]