Efemérides Patrias formaliza acusación contra los que ultrajaron el Himno Nacional

Santo Domingo. – Ante el acto repulsivo e ilegal cometido por algunas personas contra el canto patrio oficial, el Himno Nacional Dominicano, cayendo en el terreno sancionable del ultraje, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente como lo establece el ordenamiento jurídico nacional, para que semejante transgresión que afecta la Constitución, la sensibilidad social e histórica y los rituales institucionales de la nación no quede impune, exponiéndonos a un peligroso efecto de contagiosa indiferencia, es un paso firme e indeclinable sostenido por la ley, la conciencia y el corazón patrio.
De esta forma se pronunció el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, al acudir a la Procuraduría General de la República, haciendo formal depósito de la denuncia acusatoria.
El incumbente de la institución oficial señaló que la instancia solicita entre otras cosas: 1-Que el Ministerio Público, ponga en marcha la acción pública en contra de Yoseli Castillo Fuertes, y cualquier otra persona que a partir de las investigaciones resulten con responsabilidad penal.
2-Identificar a todos los autores, coautores y sus cómplices, que hayan tenido participación en la ideación, planificación y ejecución de los hechos ilícitos que generaron ultraje al Himno Nacional.
3-Que se ordene la suspensión inmediata de toda reproducción, difusión o ejecución perversamente alterada del Himno Nacional.
4-Que se impongan las penas correspondientes, según lo establecido en el artículo 39 de Ley 210-19, que estipula “Las personas que cometan ultraje contra el uso correcto de cualquiera de los símbolos patrios serán castigados con la pena de uno a tres meses de prisión y multa de cinco a veinte salarios mínimos del sector público”.
Uribe, concluyó sus declaraciones dentro del edificio de la Procuraduría General de la República, afirmando que el petitorio de Efemérides Patrias, se formula en respeto al orden constitucional, y en defensa de la memoria histórica, la soberanía nacional y los valores patrióticos e identitarios que fundamentan la configuración existencial de la República Dominicana; además confiados en que las autoridades competentes actuarán conforme al interés nacional.
El ministro de cultura Roberto Ángel Salcedo, asumió la formal denuncia de Efemérides Patrias dándole su aquiescencia a través de Juan Pablo Uribe.
Camión choca con columna en peaje de Samaná Santo Domingo.- Un accidente ocurrió en el primer peaje de la nueva autopista de Samaná, aunque hasta el momento no hay un reporte oficial sobre. posibles heridos. Según se observa en un video que circula en redes sociales, un camión impactó contra una columna de soporte del […]
Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, destacó que el cónclave marcó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la Región de las Américas. Sostuvo que el cónclave “ha posicionado […]
El Ministerio de Cultura y la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 realizaron la conferencia “Uso ciudadano de los Símbolos Patrios”, impartida por el licenciado Juan Alberto Michel Gonel, Director de Operaciones de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. La actividad cívica y académica se llevó a cabo en el Auditorio del Pabellón […]