El nuevo requisito de Estados Unidos para solicitud de visas de paseo

La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado.
Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente antes de la cita en el Centro de Atención de Visas (VAC), señala la misión diplomática en su columna semanal «Pregúntale al cónsul».
La embajada subrayó que, aun cuando se utilice una agencia o un tercero para completar la petición, el solicitante es responsable de cumplir con este requisito.
Se trata de una medida que entró en vigor el pasado 1 de julio, según explicó en un video colgado en redes la embajada estadounidense en Bogotá, Colombia, y la cual hace imprescindible que el número de confirmación o código de barras del DS-160 coincida con el utilizado para programar la cita en línea.
El uso de un número distinto o diferente puede provocar que el solicitante tenga que reprogramar la cita, lo que podría generar retrasos en el proceso, advirtió la misión diplomática en ese momento.
De acuerdo con la explicación de la embajada estadounidense, para hacer la corrección se deben seguir los siguientes pasos:
Un «día laborable» no incluye fines de semana ni feriados en los que la embajada permanezca cerrada, destacó.
Es el formulario en línea que debe llenar todo solicitante de visa de no inmigrante para viajes temporales a Estados Unidos.
El formulario DS-160 se envía electrónicamente al sitio web del Departamento de Estado a través de internet y es utilizado por los funcionarios consulares para procesar la solicitud de visa y, junto con una entrevista personal, determinar la elegibilidad del solicitante para una visa de no inmigrante.
Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, destacó que el cónclave marcó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la Región de las Américas. Sostuvo que el cónclave “ha posicionado […]
SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno trabaja en un plan estratégico de fortalecimiento y desarrollo del sistema eléctrico dominicano por los próximos 25 años, basado en el impulso a las energías renovables y los sistemas de almacenamiento. «Este año, a través de la Comisión Nacional de Energía, estaremos presentando un plan energético revisado, de cara a los próximos 25 años. La […]
Reforma laboral moderniza reglas de propina, teletrabajo y seguridad Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó en primera lectura un proyecto de reforma al Código Laboral que introduce importantes cambios en materia de derechos laborales, condiciones de trabajo y regulaciones para sectores clave. La iniciativa busca modernizar la legislación dominicana adaptándola a las nuevas realidades del empleo, sin afectar los derechos […]