INDOTEL anuncia respaldo de plataforma “Ojo Cívico”,

Herramienta para acceso a la información pública*
*La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético.
Santo Domingo*. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el respaldo institucional a la plataforma digital “Ojo Cívico”, una herramienta tecnológica diseñada para facilitar el acceso ciudadano a información pública relevante sobre los funcionarios del país, promoviendo así una cultura más transparente.
Al encabezar una rueda de prensa, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó el impacto que representa esta plataforma para el fortalecimiento de las instituciones públicas, pues robustece la transparencia al facilitar a la población el acceso a las informaciones.
“Con Ojo Cívico, que se suma a las plataformas para optimizar el acceso a las informaciones públicas, la estamos dando un paso firme hacia una democracia más participativa.
La ciudadanía tiene derecho a saber qué hacen sus representantes, y esta plataforma facilita ese acceso con herramientas útiles y confiables”, expresó.
El funcionario explicó que la propuesta tecnológica nace ante una problemática común que, aunque la información pública está disponible por ley, su dispersión, complejidad técnica y poca accesibilidad hacen que muchos ciudadanos no puedan ejercer su derecho a conocerla.
“Esta falta de acceso limita gravemente los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Validar la asistencia de un legislador, revisar su historial patrimonial o acceder a datos clave sobre su gestión se convierte, muchas veces, en una tarea imposible para el ciudadano común”, manifestó Gómez Mazara al señalar que Ojo Cívico esta nueva plataforma fortalecerá al acceso a las informaciones. Jeralvi Mendoza Manzanillo, creador de la iniciativa, subrayó que Ojo Cívico organiza las informaciones de forma clara, dinámica y verificable, a través de perfiles detallados, por lo que los usuarios podrán conocer la evolución patrimonial de los funcionarios, su asistencia al Congreso, las iniciativas que han presentado y su cobertura mediática. Agregó que, además, esta plataforma incorpora una herramienta basada en inteligencia artificial que clasifica automáticamente noticias que contengan señales de alerta, marcando con “banderas rojas” aquellos contenidos que podrían evidenciar conductas cuestionables o faltas éticas. “Creamos Ojo Cívico pensando en el ciudadano común.
No hace falta ser abogado, periodista ni experto para usar la plataforma. Basta con querer entender mejor cómo funcionan nuestras instituciones y quiénes las dirigen.
Esta herramienta existe para devolverle a la gente el control sobre lo público, con información clara y sin filtros”, afirmó.
El proyecto no solo se limita al acceso a los datos. También ofrece contenidos educativos y multimedia para orientar a la ciudadanía sobre el funcionamiento del Congreso, el rol de los servidores públicos y los derechos de los ciudadanos en democracia.
Esta combinación entre tecnología, pedagogía y participación busca empoderar especialmente a jóvenes y comunidades históricamente excluidas del debate político.
La ciudadanía interesada en conocer más sobre esta plataforma puede acceder a www.ojocivico.com o seguir sus redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube como @ojocivico_rd, donde también encontrarán cápsulas informativas, contenidos formativos y actualizaciones sobre nuevas funcionalidades *Sobre la invención* Jeralvi Mendoza Manzanillo participó en en la iniciativa del INDOTEL ( I+D Lab) que busca, a través del talento joven, fomentar la creación de nuevas empresas tecnológicas de alta calidad, donde obtuvo el segundo lugar, cuya experiencia le abrió las puertas para conversar directamente con Guido Gómez Mazara y presentarle la idea de Ojo Cívico, herramienta tecnológica diseñada para facilitar el acceso ciudadano a información pública.
*Pie de fotos:* *Foto 1:* Guido Gómez Mazara y Jeraviel Mendoza *Foto 2:* Guido Gómez Mazara explica el funcionamiento del portal Ojo Civíco. *Foto 3:* Julio César de la Rosa, Trajano Vidal Potentini, Guido Gómez Mazara y Urelio Henríquez.
*Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones**10/08/2025*
Santo Domingo. – Ante el acto repulsivo e ilegal cometido por algunas personas contra el canto patrio oficial, el Himno Nacional Dominicano, cayendo en el terreno sancionable del ultraje, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente como lo establece el ordenamiento jurídico […]
Por suplantación y robo de identidad y hasta 20 años si quien lo comete es un funcionario público.* Por: Cesar Amadeo Peralta AbogadoAnalizando el nuevo Código Penal De las cosas buenas del nuevo Código Penal es que viene a cambiar totalmente el mensaje, el combate y la lucha contra la Ciberdelincuencia, por lo que exhortamos […]
El Indomet informa que se observa una vaguada ubicada en el Atlántico tropical central, que presenta una baja probabilidad de 10 % formación ciclónica en 48 horas. Mientras que, en 7 días, muestra una probabilidad baja de 10 %. Una segunda, es una circulación de baja presión ubicada cerca de las islas de Cabo Verde, en […]