Japón colaboraría con RD para desarrollar proyectos de transporte masivo

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo.
«Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como el monorriel, de cables… Tienen esas capacidades y también cuentan con empresas japonesas que podrían suplir ese tipo de soluciones», expuso Paliza.
En relación con los proyectos que el Gobierno dominicano contempla, Paliza señaló que Japón estaría dispuesto a participar de alguna forma con el fin de competir, contribuir y ser parte del futuro del sistema de transporte masivo del país.
Añadió: «Ellos estarían interesados también, formalmente, en participar de esa futura conversación en nuestro país».
El funcionario se encuentra en Japón desarrollando una agenda de reuniones destinadas a fortalecer los vínculos diplomáticos y ampliar las oportunidades de cooperación e inversión entre ambos países.
Asimismo, el ministro indicó que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) ha sido un aliado de la República Dominicana durante décadas.
«Hemos recibido apoyos de diferentes tipos, por cientos de millones de dólares, tanto en cooperación reembolsable como no reembolsable, y bajo distintas condiciones», señaló.
Agregó que recientemente «acabamos de recibir una nota formal de la JICA, en la que nos están presentando una colaboración reembolsable de 70 millones de dólares para mejorar todo el sistema de la cadena de valor del sector agrícola«.
«Y estos son financiamientos que nos otorgan, básicamente, con tasa cero, y que tienen mucho sentido, porque nos pueden ayudar a transformar el cacao en chocolate, y con ello generar un cambio estructural en la cadena de valor», manifestó Paliza.
Paliza adelantó que se está en proceso de culminar una cooperación con la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), relacionada con el tema sísmico, que podría ampliar dicha colaboración de manera que se integren otros elementos, como la planificación ante siniestros de diferentes naturalezas.
Señaló también la importancia de mejorar y revisar los códigos de construcción, así como los protocolos para la supervisión de edificaciones, aprovechando la vasta experiencia de Japón, un país ubicado «en el corazón del Anillo de Fuego», donde este tipo de eventos naturales ocurre con frecuencia, incluso más que en la República Dominicana, que es una isla.
«Así que tenemos que formalizar la solicitud, pero inicialmente se mostraron positivos ante la idea de ayudarnos a fortalecer aún más todo el sistema de manejo de catástrofes, siniestros y emergencias en la República Dominicana«, puntualizó.
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]
Santo Domingo, D.N. – Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inicia este sábado 23 una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, encabezada por Michael Jensen, director senior para el […]