Más de 150 mil hogares se quedan sin servicio eléctrico en Puerto Rico por huracán Erin

El huracán Erin ha hecho sentir sus efectos sobre Puerto Rico este fin de semana, a pesar de que su centro no cruzó de forma directa sobre la vecina isla, esto no impidió que unos 150 mil clientes se quedaran si servicio eléctrico, así como el derribo de árboles.
A las 6:45 de la mañana de este domingo, la empresa LUMA Energy, a cargo de la red de transmisión y distribución de energía, mostró que 155,646 abonados no tenían servicio energético.
La empresa informó que las interrupciones en el servicio eléctrico se deben a las condiciones del tiempo provocadas por las bandas de lluvia asociadas al huracán Erin.
«Las inclemencias del tiempo han ocasionado múltiples interrupciones alrededor de la isla. Nuestros equipos continúan trabajando para atender cada situación de la manera más rápida y segura posible», indicó la empresa, al asegurar que continúan las labores para restablecer el servicio.
Las bandas asociadas a este poderoso fenómeno tropical han generado lluvias sobre la «Isla del Encanto» y también se reportan árboles y postes caídos, ráfagas de viento, explosiones y algunas carreteras cerradas en varios municipios.
Tal y como lo había pronosticado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), que el fenómeno causaría lluvias, vientos y oleaje peligroso para esa zona.
Usuarios en redes sociales reportaron incidentes en los municipios de Bayamón, Cataño y Toa Alta.
«Usuarios en redes sociales reportaron una explosión en una subestación eléctrica, cerca del centro comercial Plaza del Sol en Bayamón», reporta Primera Hora. Varios usuarios subieron videos a las redes sociales en los que podía verse el voraz incendio.
El municipio de Toa Alta informó el cierre de la carretera 861, a la altura del área de las Curvas y la PR 819, a la altura de Bucarabones, debido a la caída de varios árboles en la vía de rodaje.
El fenómeno atmosférico, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, se localiza a unos 245 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico y 290 kilómetros al noreste de Punta Cana, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora.
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]