Nuevo sistema podría convertirse en ciclón tropical

Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas.
Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, indica un informe de este lunes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) agrega que las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse durante la última parte de la semana.
Se recuerda que los ciclones tropicales se dividen por etapa dependiendo de su fuerza y velocidad de los vientos, comenzando por una depresión tropical, luego tormenta y luego huracán.
Cuando un fenómeno tropical pasa de depresión tropical a tormenta tropical, a partir de ahí, entonces recibe un nombre. Luego de Erin, el próximo nombre que sigue en la lista de 2025 es Fernand. (Este nombre es citado solo para orientación, ya que el pronóstico hasta el momento solo menciona una posible depresión tropical).
Sobre el sistema que es vigilado, el CNH agrega que «debería moverse de oeste a oeste-noroeste a aproximadamente 32 km/h a través del Atlántico tropical central y acercarse a las cercanías de las Antillas Menores hacia el final de la semana.
Por el momento, esta onda tropical ubicada sobre el Atlántico tropical oriental está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, detalla el informe.
Se recuerda que la temporada de huracanes de 2025 ha entrado a lo que se considera es el periodo pico de la formación de ciclones tropicales, ya que la gran mayoría de la actividad ciclónica en el Atlántico tiene lugar durante agosto-septiembre-octubre.
Al respecto, el CNH indica que el pico en verano/otoño se debe a que todos los ingredientes necesarios se vuelven más favorables durante esta época como aguas oceánicas más cálidas (por lo menos 26°C).
El viernes pasado se formó lo que fue el quinto ciclón tropical de la temporada de 2025 y que alcanzó a ser el primer huracán, siendo denominado Erin. Los cuatro anteriores (Andrea, Barry, Chantal y Dexter) no pasaron de la categoría de tormenta tropical.
La temporada oficial de huracanes para la cuenca del Atlántico es del 1 de junio al 30 de noviembre. El pico de la temporada de huracanes del Atlántico es específicamente el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, de acuerdo al CNH.
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]