ABANCORD destaca la IA como palanca de inclusión y eficiencia en la banca dominicana

*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el lema “Del riesgo a la oportunidad: La Inteligencia Artificial transformando las entidades financieras en República Dominicana”.
El encuentro reunió a autoridades financieras, representantes de la banca y expertos internacionales para debatir sobre cómo la IA ya está transformando el mercado dominicano mediante la detección temprana de fraudes, la prevención del lavado de activos, el cumplimiento regulatorio en tiempo real y el diseño de productos que faciliten la inclusión de más ciudadanos al sistema financiero.
La presidenta ejecutiva de ABANCORD, Cristina de Castro, subrayó la visión institucional: “Este congreso confirma que la IA solo tiene sentido si se traduce en innovación con propósito: más confianza, mejor servicio y mayor inclusión financiera para la República Dominicana”.
Esa línea fue retomada durante la conferencia de apertura por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., quien destacó que los avances de SupTech y RegTech permiten a las autoridades analizar datos en tiempo real y anticipar riesgos de liquidez y solvencia.
En sus palabras, “la inteligencia artificial complementa—no sustituye—el juicio y la ética profesionales. Hoy la supervisión puede ser más ágil y preventiva, con mejores herramientas para enfrentar el fraude y el lavado”.El programa incluyó la conferencia magistral de EY Panamá sobre los nuevos paradigmas de la IA en los servicios financieros, así como un panel moderado por la Superintendencia de Bancos con Visa República Dominicana y GOvox, en el que se enfatizó que la inteligencia artificial no solo genera eficiencia, sino que también fortalece la confianza de los clientes y abre oportunidades de bancarización en un país donde todavía alrededor de tres millones de personas permanecen fuera del sistema formal.
En la sesión técnica, el consultor de BDO, Mario Galvache, advirtió que los proyectos de inteligencia artificial no alcanzan su verdadero potencial si no se gestionan con orden y transparencia.
“Sin gobernanza, implantación disciplinada y ROI medido, los proyectos de IA no escalan. La explicabilidad y el control de sesgos son tan cruciales como el código”, puntualizó.
El cierre estuvo a cargo de Mercedes Canalda, presidenta de Banco ADOPEM y miembro del consejo directivo de ABANCORD, quien resaltó la oportunidad para ampliar la inclusión financiera desde la banca de ahorro y crédito.
“Para nosotros, la IA es una herramienta que puede democratizar el acceso y elevar la productividad; nuestro compromiso es aplicarla con responsabilidad y transparencia”, expresó.
Con esta edición, ABANCORD consolida el congreso como un espacio de referencia donde el sector financiero traza prioridades para convertir los retos de la era digital en más competitividad, estabilidad e inclusión para la República Dominicana.
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]