Crean un robot capaz de tener hijos

Pekín, China.– Científicos chinos han desarrollado un innovador sistema robótico con útero artificial, capaz de simular el proceso de gestación de manera autónoma, lo que representa un hito tecnológico y científico en el campo de la biotecnología reproductiva.
De acuerdo con los reportes, el proyecto consiste en un robot controlado por inteligencia artificial que supervisa y ajusta automáticamente las condiciones necesarias para el desarrollo de embriones, como temperatura, suministro de nutrientes y oxigenación, garantizando un entorno similar al de un útero humano.
Los investigadores aseguran que esta tecnología abre nuevas posibilidades para el estudio del desarrollo embrionario, la mejora de tratamientos de fertilidad y el futuro de la medicina reproductiva. Sin embargo, el avance también ha generado un intenso debate ético y social, ya que plantea interrogantes sobre los límites de la ciencia y la intervención tecnológica en procesos naturales de la vida.
El equipo de investigación destacó que, por el momento, el sistema se utiliza únicamente con fines experimentales en embriones animales, bajo estrictas regulaciones. No obstante, se proyecta que en el futuro pueda servir como herramienta para combatir problemas de infertilidad, reducir riesgos en embarazos de alto cuidado y profundizar en el conocimiento del desarrollo embrionario humano.
Este anuncio sitúa a China a la vanguardia en biotecnología y abre un nuevo capítulo en la relación entre la inteligencia artificial y la reproducción asistida.
Michael De La Cruz despachó doble remolcador de una vuelta y Gustavo Núñez agregó imparable productor de dos vueltas para sellar un racimo de tres vueltas en la alta del octavo episodio para que los Tigres del Licey vinieran desde atrás para vencer 7-4 a los Gigantes del Cibao, en la continuación del Torneo de […]
Las primeras córneas impresas en 3D ya son una realidad. Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron fabricar tejido corneal humano utilizando tecnología de bioimpresión 3D, lo que abre un nuevo capítulo en la medicina regenerativa. Esta técnica podría garantizar en el futuro un suministro ilimitado de córneas para trasplantes, algo crucial frente a la […]
George Springer puso a Toronto en ventaja con un jonrón de tres carreras en la séptima entrada y los Azulejos de Toronto avanzaron a la Serie Mundial por primera vez desde 1993 al vencer a los Marineros de Seattle 4-3 en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el lunes […]