Crecimiento exportador impulsa economía dominicana: agosto marca alza de 11% interanual

Santo Domingo.- Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron récord histórico de US$9,485.1 millones durante el período enero–agosto 2025, lo que representa un crecimiento interanual de 10.4% en comparación con el mismo período de 2024.
Los principales productos exportados en enero–agosto de 2025, el oro en bruto lideró con US$1,383.0 millones, equivalente al 14.6% del total exportado.
Le siguieron los instrumentos y aparatos médicos con US$831.9 millones (8.7%) y los cigarros puros con US$656.6 millones (6.9%). También se destacó el cacao en grano, que registró un crecimiento absoluto de US$191.3 millones en comparación con 2024.
En cuanto al comportamiento por régimen, las exportaciones nacionales totalizaron US$3,482.1 millones en el período enero–agosto, evidenciando un crecimiento de 33.7% respecto a 2024.
Las zonas francas aportaron US$5,786.4 millones, consolidándose como motor del comercio exterior dominicano. “Estos resultados confirman el impacto positivo de la política nacional de fomento a las exportaciones, en la que la articulación público-privada, la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la oferta exportable se han consolidado como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la proyección internacional de la República Dominicana”, destacó Riveiro.
En términos específicos, en agosto las exportaciones registraron un valor de US$1,234.7 millones, equivalente a un incremento interanual de 11%.
Este dinamismo estuvo impulsado por el crecimiento en productos clave como oro en bruto (+US$82.0 millones), cacao en grano (+US$14.1 millones), tabaco en rama (+US$8.5 millones) y barras de hierro (+US$6.6 millones).
Por su parte, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de la República Dominicana, con exportaciones que alcanzaron los US$584.5 millones, lo que equivale al 47.3% del total. Le siguieron India, con un notable desempeño de US$163.7 millones y un crecimiento interanual de 64.2%, y Haití, que registró exportaciones por US$108.7 millones, reflejando un incremento de 42.3%.
De manera particular en el mes de agosto, el régimen nacional reportó exportaciones por US$481.2 millones, lo que significó un alza interanual de 39.4%.
A su vez, las zonas francas registraron exportaciones por US$728.6 millones, admisión temporal US$18.2 millones, en tanto que las reexportaciones ascendieron a US$6.7 millones.
Este desempeño reafirma que el comercio exterior se ha consolidado como uno de los motores estratégicos de la economía dominicana, generador de empleos, divisas y mayores oportunidades para nuestra gente. Cada cifra refleja el esfuerzo conjunto del sector público y privado por mantener la competitividad del país en un entorno internacional dinámico y retador.
Desde ProDominicana reiteramos nuestro compromiso de continuar impulsando la innovación, la diversificación de productos y la conquista de nuevos mercados, con el objetivo de seguir fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las exportaciones dominicanas, indicó Riveiro. NDP-PRODOM-033-2025Para más información: Dirección de Marketing y Comunicaciones809-530-5505 ext. 208 www.prodominicana.gob.do
Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes […]
La iniciativa se desplegará a lo largo del mes de septiembre mediante cápsulas educativas, la publicación de una guía práctica con estrategias para desactivar campañas de descrédito, así como la realización de talleres especializados y paneles de reflexión con voces clave del ámbito comunicacional y social. Santo Domingo, República Dominicana.- El 14 de septiembre es […]
Redacción.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca tres provincias en alerta amarilla y aumenta a siete las en verde, debido a que el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) establece que el domingo en la tarde volverán a generarse aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, por la incidencia de una vaguada y la llegada de una onda tropical. Las provincias en alerta amarilla son: Santiago Rodríguez, La Vega y Santiago. Las en alerta […]