Desprendimiento de concreto en una columna del metro de Los Alcarrizos


Fue reportado en redes sociales que una de las columnas de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos, presenta fallas, al punto de que el material de concreto se desprende con solo tocarlo con las manos, dejando ver algunas varillas.
El problema, según la denuncia, es en la base de la columna.
Para corroborar esta denuncia, que no especificaba el lugar exacto donde se encontraba la estructura, un equipo de Diario Libre realizó un recorrido este martes verificando cada columna de la referida línea, que aún está en construcción, hasta encontrar la mencionada en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, próxima a la estación que llevará por nombre: 27 de Febrero.
Al llegar al lugar, no fue posible constatar las condiciones de la columna, ya que estaba totalmente cubierta con madera y láminas de zinc, lo que impedía la visibilidad desde el exterior.
Además, el área estaba resguardada por agentes policiales, quienes evitaban que se tomaran fotografías hacia el interior de la construcción, así como que se acercaran demasiado a la estructura.
La Línea 2-C del Metro de Santo Domingo es una extensión de este sistema de transporte que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el municipio de Los Alcarrizos, con una longitud de 7.3 kilómetros.
Las cinco estaciones que tendrá fueron nombradas en honor a figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicano: Pedro Martínez (kilómetro 9 y medio); Franklin Mieses Burgos (autopista Duarte esquina avenida Monumental); 27 de Febrero (kilómetro 13); Freddy Gatón Arce (kilómetro 14) y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).
Esto se hizo luego de que expertos advirtieran que la obra presentaba signos de deterioro. Uno de ellos fue el ingeniero Jesús Manuel Fernández Mañón, inspector de corrosión certificado en Estados Unidos, quien señaló que en varias zonas del viaducto se observan varillas en proceso de oxidación y mineral calcita en el concreto, señales iniciales de degradación.
«Lo que estamos viendo es carbonatación del cemento. El agua ya está penetrando la estructura, y si no se sella a tiempo, la corrosión terminará comprometiendo el acero y la vida útil de la obra», explicó Fernández Mañón durante el recorrido de un equipo del programa El Informe con Alicia Ortega junto a especialistas en corrosión y estructuras.
Hasta el momento, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) no ha ofrecido una explicación oficial sobre la denuncia del problema en la columna.
Fuente. DL

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]