Diosdado Cabello: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso”

Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una plenaria del gobierno venezolano transmitida por el canal estatal del país; el también ministro de Interior y Justicia de la dictadura afirmó que “llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso”.
Según sus palabras, la confrontación no debe limitarse a los cuerpos armados tradicionales. “Este partido debe revisar inmediatamente todas las formas, más allá de lo que ya existe. ¿Qué es lo que ya existe? Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nuestra milicia, cuerpos policiales y organización popular”, expresó.
Cabello subrayó que Estados Unidos no debe ser “subestimado ni sobrestimado”, aunque insistió en que “son derrotables, ellos lo saben”. También envió un mensaje a quienes considera adversarios internos. “Verán los vendepatrias que están aquí qué van a hacer, pero a la hora de defender la patria, la duda es traición”, dijo.
El funcionario aseguró que una eventual confrontación con Washington no se daría bajo esquemas tradicionales. “No es con la guerra convencional. Es otro tipo de guerra y tenemos que pasar a esa fase y prepararnos”, sostuvo.
En ese sentido, recordó la guerra de EEUU en el sudeste asiático. “Quien quiera recuerde a Vietnam cuando un pueblo pequeño, pero con una voluntad férrea y unido, fue capaz de darle una soberana lección al imperialismo norteamericano”, señaló.
También, insistió en que Venezuela se defenderá en todos los ámbitos: “Esa guerra que no será convencional se librará en todos los sitios, en todos los terrenos, en todos los frentes, con lo que tengamos a mano”.
En otro pasaje de su intervención, Cabello aseguró que un eventual conflicto podría extenderse durante décadas. “Si se meten con Venezuela, esa guerra no va a durar dos días, ni tres, ni cuatro, ni cinco. Serán 100 años de guerra, pero los vamos a derrotar”, afirmó.
El dirigente oficialista sostuvo que el país debe prepararse para un escenario prolongado. “Llamo a una resistencia activa prolongada, porque Estados Unidos nunca va a estar preparado para una guerra prolongada”, dijo, y advirtió que en algún momento las tropas estadounidenses tendrían que enfrentar al pueblo venezolano directamente.
“Algún día, más allá de sus aviones, de sus submarinos, de sus naves nucleares, tendrán que poner los pies en tierra venezolana y ahí van a saber de qué está hecho este pueblo”, afirmó.
Las declaraciones se producen mientras Estados Unidos mantiene un despliegue de ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe, además del reciente envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico. Washington sostiene que estas operaciones buscan reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región.
El martes pasado, la Casa Blanca reiteró que considera “ilegítimo” al gobierno del sucesor de Hugo Chávez y lo acusa de traficar drogas hacia Estados Unidos. La portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, se refirió al ataque contra una lancha con 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua y sostuvo: “Esto envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará”.
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Se llama Diella y será la nueva ministra IA de Albania. No será una persona, sino una ministra virtual controlada por un sistema de inteligencia artificial. El país se convierte en el primero en plantear algo así, y la decisión tiene mucho que ver con una ventaja teórica de las máquinas: con ellas no hay corrupción […]
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por participar en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022. La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados […]