Diputada denuncia caos en SDE por presunta instalación irregular de reductores

La diputada de la Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia de Santo Domingo, Tayluma Calderón, denunció que la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) está provocando caos y desorden en el tránsito vehicular mediante la presunta colocación irregular de badenes y reductores de velocidad en diversas carreteras, avenidas y calles del municipio.
La legisladora citó como ejemplo lo ocurrido en la Carretera Ramón Matías Mella, en las intersecciones con Perla Antillana y la Freddy Beras Goico, donde la instalación de estos dispositivos ha complicado aún más la circulación y ha generado accidentes entre vehículos, motocicletas y otras unidades.
Calderón recordó que la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece que cualquier modificación vial, como la colocación de reductores de velocidad, debe ser determinada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), basándose en estudios técnicos de ingeniería de tránsito y con la debida señalización.
“Todo parece indicar que el alcalde Dio Astacio cuenta con asesores que desconocen las leyes que rigen la organización del tránsito vehicular”, expresó la congresista.
La diputada advirtió que la medida impacta directamente en el servicio de emergencias 911, debido a que los reductores retrasan la llegada de ambulancias y unidades de socorro a los lugares donde se requiere asistencia.
“El servicio del 911 ha sido uno de los más afectados por esta disposición arbitraria, además del permanente caos y desorden en el tránsito”, afirmó.
Calderón destacó que por la Carretera Ramón Matías Mella transitan rutas del transporte público que conectan comunidades como El Almirante, San Luis y Guerra, además de las rutas hacia San Pedro de Macorís, Los Llanos y El Naranjo, entre otras.
“Estos badenes o reductores, además de haber sido colocados de manera arbitraria y en violación a la Ley 63-17, fueron instalados sin ofrecer ningún tipo de información a los munícipes”, señaló.
La dirigente política agregó que, para evitar los actuales inconvenientes en la Carretera Mella y otras vías de Santo Domingo Este, había solicitado previamente a las autoridades del INTRANT la instalación de semáforos en varios cruces estratégicos, lo que —a su juicio— hubiera sido una solución más adecuada para organizar el tránsito.
Fuente: N Digital
David Collado dice que esas intervenciones ponen en valor el legado histórico del país y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural. Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este lunes la restauración de 15 fachadas patrimoniales de alto valor arquitectónico, con el objetivo de preservar […]
Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, entregó este fin de semana un parque inclusivo destinado al uso de personas con alguna condición de discapacidad. El espacio fue construido con la totalidad de los recursos provenientes del Fondo Gadiel del mes de julio, con una inversión total de RD$1,059,000 pesos. El nuevo espacio recreativo está diseñado para el disfrute de niños, jóvenes y adultos, con facilidad para aquellos […]
SANTO DOMINGO. – Con la celebración de un acto de premiación, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), culminó con éxito la segunda edición del Concurso sobre el Mercado de Capitales Dominicano, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la investigación y el pensamiento crítico sobre el desarrollo financiero del país. En esta edición, el […]