Sismo de magnitud 6,1 sacude Venezuela

Un temblor de magnitud 6,1 sorprendió la tarde de este martes 24 de septiembre a gran parte de Colombia, con especial fuerza en el departamento de Norte de Santander, según confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
De acuerdo con el reporte oficial, el sismo fue superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que explica que se percibiera con tanta claridad en varias zonas del país.
El movimiento telúrico tuvo como epicentro la localidad de Mene Grande, en Venezuela, y ocurrió a las 5:21 de la tarde. Hasta el momento no se han registrado heridos, de acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Más de 2.200 reportes en Colombia
El SGC informó que recibió 2.297 reportes de ciudadanos que sintieron el temblor en diferentes departamentos. Santander lideró la lista con 562 registros, seguido de Norte de Santander (383), Cesar (284), Antioquia (219), Magdalena (200), Bogotá D. C. (170), La Guajira (167) y Atlántico (116).
Otros territorios como Bolívar (66), Boyacá (57), Arauca (55), Caldas (21), Cundinamarca (19), Risaralda (12), Meta (6), Tolima (5), Vichada (5), Córdoba (2), Guainía (2), Guaviare (2) y Sucre (2) también confirmaron la percepción del sismo. La amplitud de los reportes muestra el alcance del fenómeno.
En redes sociales, usuarios compartieron imágenes, videos y testimonios sobre la duración y la intensidad del movimiento, que generó alarma pero no dejó daños significativos.
Autoridades descartan riesgo de tsunami
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) aclaró que no existe amenaza de tsunami para la costa Caribe colombiana. La Dirección General Marítima (Dimar) ratificó esta información, precisando que el epicentro estuvo en territorio venezolano y no representa peligro para las costas.
Serie de sismos en Venezuela
El evento de mayor magnitud no fue el único registrado en la jornada. Según el SGC, Venezuela experimentó varios movimientos sísmicos entre las 4:50 y las 6:26 de la tarde. El primero, de magnitud 3,6, ocurrió minutos antes del sismo principal. Luego se detectaron otros de 6,4; 4,7; 3,7 y 3,0 en distintas profundidades, principalmente en la zona del Lago de Maracaibo.
Hasta ahora, no se han reportado víctimas ni daños materiales graves en ninguno de los dos países. Autoridades colombianas y venezolanas mantienen la vigilancia ante posibles réplicas.
SANTO DOMINGO.- Un hombre oriundo de Monte Plata fue ultimado por desconocidos tras varios meses secuestrado en México, país al que habría ido con la intención de cruzar hacia los Estados Unidos de manera ilegal. El fallecido fue identificado como Daniel Cabreja, cuyo captores pedían la suma de 100 mil dólares, una cantidad de dinero […]
Redacción. -Al menos dos personas murieron y tres están gravemente heridas la mañana de este jueves frente a la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en el barrio de Crumpsall, al norte de Mánchester en Inglaterra, cuando un vehículo arrolló a transeúntes y un hombre fue apuñalado. Los hechos sucedieron durante Yom Kipur, la festividad más importante del calendario judío, según informó la Policía del […]
Luiz Henrique dos Santos Ferreira, quien se presentaba como el «profeta Santini» y está acusado de ocho delitos, sigue activo en internet y solicita dinero a creyentes con la promesa de curaciones milagrosas y oraciones. Según refiere G1, las imputaciones que tiene ‘Santini’ por presuntos delitos como charlatanismo, curanderismo, robo y asociación criminal, no le han impedido mantener […]