La JAD respalda la candidatura de Muhammad Ibrahim a la Dirección General del IICA

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) expresó su respaldo al Dr. Muhammad Ibrahim, candidato de Guyana a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en las próximas elecciones del organismo.
El Dr. Ibrahim, exdirector general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), consolidó importantes programas de investigación y cooperación técnica que fortalecieron las capacidades productivas y la resiliencia climática de los países de la región.
El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez, destacó que el Dr. Ibrahim es un profesional calificado, con las condiciones para dirigir el IICA en esta nueva etapa, ya que su experiencia, visión y conocimiento profundo de los desafíos y oportunidades del agro latinoamericano garantizan una gestión enfocada en la integración, la innovación y la sostenibilidad.
Benítez subrayó, además, que el Dr. Ibrahim mantiene una relación de más de 25 años de trabajo con la República Dominicana, colaborando estrechamente con la JAD tanto desde el CATIE como en sus funciones dentro del IICA. En ese sentido, exhortó al Gobierno dominicano a respaldar esta candidatura.
La JAD recordó que actualmente el Gobierno Dominicano trabaja junto al Gobierno de Guyana en un plan de fortalecimiento de la seguridad alimentaria, mediante la consolidación de la industria agropecuaria y el aseguramiento de la producción y abastecimiento de materias primas, a través de la producción conjunta dominico-guyanesa de maíz, soya y bienes agropecuarios ya identificados como el cacao, y otros que puedan ser seleccionados en los trabajos de ambos países.El Dr. Muhammad Ibrahim es ingeniero agrónomo con más de 35 años de experiencia en gestión internacional. Posee una maestría en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, con énfasis en Nutrición Animal, del CATIE en Costa Rica —institución que posteriormente dirigió—, y un doctorado en Ciencias Agrícolas y Ambientales, con especialización en Ganadería y Nutrición Animal, por la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos.
A lo largo de su carrera, ha impulsado redes de cooperación, establecido alianzas estratégicas, movilizado recursos financieros y trabajado junto a tomadores de decisiones para garantizar el éxito de proyectos agrícolas en el continente americano y el Caribe insular.Durante su trayectoria, también se desempeñó como funcionario del IICA, ocupando diversos cargos en Belice y Costa Rica, lo que le brinda un conocimiento profundo de la estructura y misión del organismo.
El nuevo director general del IICA será electo por los ministros de Agricultura de los 34 países miembros del hemisferio durante la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que se celebrará en el mes de noviembre.
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
La tormenta tropical Melissa continuará generando lluvias en diferentes puntos del país durante este miércoles, aunque las precipitaciones más fuertes y frecuentes se esperan para mañana jueves, según informó el predictor Wander Rivera, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET). Rivera explicó que, aunque hoy se registrarán aguaceros en algunos sectores, la lentitud con que se […]