Omar Fernández defiende liberación de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000


El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su postura sobre la exención de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000, enfatizando que un Estado de derecho goza de buena estabilidad cuando gobierno y ciudadanía cumplen con su rol. El congresista de la Fuerza del Pueblo señaló que por sexto año consecutivo el Gobierno incumple el artículo 327 del Código Tributario, que ordena la indexación del impuesto sobre la renta conforme a la inflación del año anterior. «El presupuesto general del Estado mantiene congelado el salario libre de ISR en RD$34,685 cuando debería ser de RD$51,930», recalcó Fernández, calificándolo como injusto e ilegal. Según datos de la Tesorería de la Seguridad Social, esta medida afecta directamente a más de 300 mil trabajadores formales e indirectamente a 400 mil empleados con salarios superiores a RD$50,000 mensuales. El legislador identificó fuentes para compensar las pérdidas fiscales: revisión de la evasión del ITBIS que supera los 50 mil millones anuales, revisión de subsidios mal focalizados y reestructuración del programa Aliméntate, que podría ahorrar RD$13,400 millones anuales. Según la Encuesta Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central, el 35.7% de los beneficiarios de Aliméntate pertenece a quintiles con ingresos per cápita de RD$37,500. Fernández concluyó instando al gobierno a aplicar la ley con justicia, recalcando que el Código Tributario no es opcional y que existe una deuda pendiente con la clase trabajadora.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) valoró positivamente la disposición de la diputada Carmen Ligia Barceló de mantener abierto el debate sobre la reforma laboral, calificando su postura como un ejercicio democrático que fortalece la pluralidad y la construcción colectiva de soluciones. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]