República Dominicana presenta la Nota de Inversión del Banano

En el Foro de Inversiones Hand-in-Hand 2025 en Roma*_La iniciativa propone movilizar US$93.7 millones y beneficiará directamente a 1,800 productores y 33,000 personas_*Roma, 15 de octubre de 2025.
-* La República Dominicana presentó su Nota de Inversión del Banano durante el Foro de Inversiones Hand-in-Hand 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma.
El evento reúne a gobiernos, organismos financieros internacionales, inversionistas y representantes del sector privado con el objetivo de promover inversiones sostenibles que transformen los sistemas agroalimentarios y fortalezcan el desarrollo rural a nivel global.
La presentación de la propuesta estuvo a cargo del ministro de Agricultura, Limber Cruz, y del viceministro de Fomento a la Agroindustria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Joaquín González, quienes destacaron que la iniciativa busca impulsar la transformación del sector bananero hacia un modelo tecnificado, competitivo y sostenible.
La Nota de Inversión del Banano propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas destinadas a la modernización productiva, el desarrollo de infraestructura agrícola y agroindustrial, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático.
El proyecto busca consolidar a la República Dominicana como líder regional en la producción de banano orgánico y de Comercio Justo, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, el uso eficiente del agua, la reducción del impacto ambiental y la adopción de tecnologías limpias para mejorar la competitividad del sector.*Impacto económico y social*Se estima que más de 1,800 productores y 33,000 personas se beneficiarán directamente del fortalecimiento de la cadena de valor del banano, desde la producción hasta la exportación.
La iniciativa fomentará empleo digno, mejorará los ingresos de los productores, impulsará la innovación rural y contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional del país.Durante el foro, la delegación dominicana sostuvo reuniones bilaterales con instituciones financieras, agencias internacionales y representantes del sector privado interesados en participar en el desarrollo agroindustrial, especialmente en el fortalecimiento del sector bananero.
Compromiso con la transformación agroalimentariaLa República Dominicana es uno de los países priorizados dentro de la Iniciativa Hand-in-Hand de la FAO, una plataforma global que impulsa la cooperación entre los sectores público y privado para acelerar el crecimiento agrícola sostenible y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Durante el foro, la delegación dominicana ha sostenido una intensa agenda de reuniones bilaterales con instituciones financieras, agencias internacionales y representantes del sector privado interesados en participar en el desarrollo agroindustrial, especialmente en el fortalecimiento del sector bananero.
La participación de la República Dominicana en el Foro reafirma el compromiso del país y de la FAO con la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más inclusivos, sostenibles y resilientes, que promuevan el desarrollo económico y social en los territorios rurales.🔗 Más información: https://www.fao.org/hand-in-hand/hih-investment-forum-2025/Dominican_Republic/en
El viernes 17 a las 10:30am la apertura con el presidente Luis Abinader. Serán dos días con más de 20 actividades llenas de conocimientos y oportunidades. El sábado 18 a las 5pm la vicepresidenta Raquel Peña estará compartiendo con los asistentes su primera entrevista tipo podcast. Casi casi estamos sold-out. Inscríbete gratis en www.crece.do
Ministro de Industria y Comercio dice que en 2024 la inversión extranjera directa alcanzó los US$4,523 millones, una cifra récord que se proyecta que podría llegar a US$5,000 millones este año._*Santo Domingo.–* El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), Fabián Suárez, resaltó que la compañía ha ejecutado desde 2021 un plan de inversiones que […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]