Senado aprueba reforma laboral con propina en delivery y pruebas antidopaje

Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó en primera lectura un proyecto de reforma al Código Laboral que introduce importantes cambios en materia de derechos laborales, condiciones de trabajo y regulaciones para sectores clave. La iniciativa busca modernizar la legislación dominicana adaptándola a las nuevas realidades del empleo, sin afectar los derechos adquiridos por los trabajadores.
Uno de los ajustes más destacados es la extensión del cobro obligatorio del 10% de propina legal a los pedidos realizados a través de plataformas de delivery.
La medida ha generado debate entre distintos sectores, pero los impulsores del proyecto aseguran que busca fortalecer los derechos de los trabajadores en un contexto de transformación digital y nuevos modelos de consumo.
Otro punto innovador es la incorporación de pruebas antidopaje obligatorias para empleados que desempeñan funciones consideradas sensibles.
Este grupo incluye choferes del transporte público, operadores de maquinaria pesada, personal de seguridad, así como trabajadores que tienen contacto directo con niños o pacientes. La iniciativa busca garantizar la seguridad de la población más vulnerable, especialmente la infancia.
El proyecto también incorpora regulaciones específicas para modalidades de trabajo que no estaban contempladas en el antiguo código, como el teletrabajo y el empleo doméstico. Asimismo, establece mayor flexibilidad en cuanto a jornada y lugar de trabajo, permitiendo acuerdos entre empleadores y empleados según la naturaleza de sus funciones.
Pese a los cambios estructurales propuestos, desde el Senado se aseguró que los derechos adquiridos por los trabajadores serán respetados, especialmente en lo relativo a la cesantía. «Desde el principio hemos dicho que los derechos adquiridos no serán tocados», reiteraron los legisladores durante la sesión.
Además, la reforma contempla medidas específicas para proteger a grupos vulnerables dentro del entorno laboral, como los trabajadores del hogar. Por primera vez, este tipo de empleo queda formalmente incluido en el Código Laboral, lo que garantizará mejores condiciones laborales, acceso a seguridad social y una mayor supervisión por parte de las autoridades competentes.
Los senadores destacaron que esta actualización del marco legal responde a una necesidad urgente de adaptar las normativas a las nuevas dinámicas del mercado laboral, donde el trabajo remoto, las plataformas digitales y la tercerización han cambiado la forma en que se produce y se organiza el trabajo.
Con esta reforma, el país da un paso importante hacia una legislación más inclusiva, moderna y justa.
SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno trabaja en un plan estratégico de fortalecimiento y desarrollo del sistema eléctrico dominicano por los próximos 25 años, basado en el impulso a las energías renovables y los sistemas de almacenamiento. «Este año, a través de la Comisión Nacional de Energía, estaremos presentando un plan energético revisado, de cara a los próximos 25 años. La […]
Santo Domingo. -El paso a desnivel que el gobierno construye en la intersección de las avenidas Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, conocida como Pintura, será inaugurado la semana próxima. La noticia de su apertura y puesta en ejecución fue informado la tarde de este lunes por el presidente de la República, Luis Abinader, durante LA Semanal con la Prensa, realizada en Santiago. Sin […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) desmanteló 6,590 conexiones eléctricas ilegales, regularizó a 4,474 clientes y captó a 164 nuevos usuarios del servicio, durante operativos antifraude realizados en diez provincias de su zona de concesión. Edesur informó los detalles de las intervenciones realizadas durante los meses de julio y agosto pasado en viviendas y establecimientos comerciales de Barahona, […]