Abinader ordena reestructuración del Sistema Integrado de Transporte


Y designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET La medida procura reorganizar las instituciones vinculadas al Sistema Integrado de Transporte y ordena la presentación de una propuesta normativa y operativa unificada en un plazo no mayor de 120 días.
Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 652-25, mediante el cual dispone una reorganización profunda del Sistema Integrado de Transporte, orientada a optimizar la planificación, operación y sostenibilidad del transporte público masivo en todo el territorio nacional.
Como parte de estas disposiciones, el mandatario designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).
De igual forma, en cumplimiento del decreto, Isa también fungirá, a título honorífico, como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), órgano responsable del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Isa Tavárez, tiene una trayectoria vinculada al desarrollo del transporte masivo. Hasta la fecha se desempeñaba como director ejecutivo del FITRAM, desde donde supervisó proyectos clave como el Monorriel y Teleférico de Santiago, además de las Líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de Santo Domingo, que forman parte del Sistema Integrado de Transporte.
Es ingeniero civil egresado del INTEC, cuenta con una maestría en Ingeniería de Transporte obtenida en el Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) en Nueva York, mediante la prestigiosa beca Fulbright.
Actualmente cursa un doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil con concentración en Transporte en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Desde el Ministerio de la Presidencia, donde ha trabajado por más de una década, ha impulsado iniciativas estratégicas de movilidad y ha coordinado la implementación de proyectos de infraestructura orientados a la modernización del transporte público. Su experiencia incluye consultorías especializadas y participación constante en foros y conferencias internacionales sobre movilidad sostenible.
El ingeniero ha sido citado como una de las figuras técnicas más influyentes en la transformación del transporte masivo en el país, aportando una visión orientada a la sostenibilidad y a la integración de modelos de movilidad ajustados a estándares internacionales.
El decreto del presidente Abinader, reconoce que el sistema de transporte masivo constituye un servicio nacional de uso público, por lo que resulta de interés prioritario del gobierno la incorporación de modos alternativos de transporte terrestre que coadyuven a una distribución más equilibrada del patrimonio y a frenar el deterioro progresivo del medioambiente, en mejora de la movilidad urbana.
Para esos fines dispone que se priorice la eficacia del servicio y la eficiencia en el manejo de los recursos para la prestación del mismo, procurando que las distintas entidades públicas involucradas trabajen de manera coordinada, oportuna y transparente. Dirección de Estrategia y comunicación gubernamental (DIECOM).16 de noviembre de 2025.

Redacción.- El mando de fuerzas no tripuladas de Ucrania informó que atacó la refinería de Novokuibishevsk, una de las mayores de Rusia, ubicada en la región de Samara, a unos mil kilómetros de la frontera ucraniana. La operación, realizada por fuerzas no tripuladas, fuerzas especiales y otros componentes ucranianos, provocó explosiones e incendios. La refinería, que procesa 8,8 millones de toneladas de crudo al año y produce más de 20 […]

Durante operativos realizados en las últimas 24 horas a nivel nacional* La Policía Nacional informó que, en las últimas 24 horas, fueron apresadas 95 personas durante operativos preventivos y de investigación ejecutados por agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y unidades de acción preventiva en distintos puntos del país. Durante estas intervenciones se […]

Santo Domingo. – El presidente de la República designó, mediante el Decreto núm. 653-25, a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), reforzando la estructura técnica del sector eléctrico nacional. Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico egresado de UNAPEC, formación que complementó con una Licenciatura en Derecho por […]