Fiscal de Venezuela dice que María Corina Machado será considerada «prófuga» si sale del país para recibir el Nobel de Paz


En una entrevista con la agencia AFP, el fiscal general del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que la nobel de la Paz y líder política María Corina Machado será considerada «prófuga» si abandona el país.
Machado asegura desde la clandestinidad que está en Venezuela, aunque ha expresado su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón que se entregará el 10 de diciembre en Oslo.
Aunque Machado ha reiterado la información y varios gobernantes latinoamericanos han dicho que la acompañarán ese día, la líder opositora no ha entregado detalles sobre su salida de Venezuela.
«Al estar fuera de Venezuela y tener numerosas investigaciones de carácter penal, se considera prófuga», afirmó Saab sobre Machado, señalada, según dijo, por «actos de conspiración, instigación al odio, terrorismo».
Saab, pieza importante de la dictadura, dijo que Machado es también investigada por su «llamado a invadir a Venezuela» al apoyar el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Cabe recordar que Machado es la principal ficha de la Venezuela que busca la libertad y es quien ha estado al frente de la presión sobre el régimen desde que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio de 2024.
Mientras tanto, se cumplen varias semanas desde que Estados Unidos movilizó el mayor portaviones del mundo junto a otros buques de guerra y aviones caza para operaciones contra el narcotráfico, principalmente contra el Cartel de los Soles, liderado por Maduro.
El fiscal dijo además que «más de 100 mercenarios» son procesados por el Ministerio Público venezolano, además, los vincula a planes contra Maduro desarrollados por la agencia de inteligencia estadounidense CIA.
«Hay decenas de mercenarios de más de 30 nacionalidades, todos esos mercenarios están vinculados a la CIA», dijo.
Las autoridades anunciaron hace un mes el arresto de presuntos colaboradores de la CIA.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que Maduro tiene los días contados y autorizó operaciones clandestinas de la CIA en Venezuela, lo que ha aumentado la presión sobre el chavismo.
Hasta ahora, la operación antinarcóticos de Estados Unidos dejó hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas tacha estos bombardeos de «ejecuciones extrajudiciales».
Washington tiene previsto además declarar como organización terrorista al supuesto cartel que encabeza Maduro.
Una declaratoria de este tipo da soporte legal a una acción militar contra el país, aunque Trump ha mostrado igualmente su intención de reunirse y hablar con Maduro.

Un museo de Pekín ha lanzado una peculiar bebida a base de café que incluye cucarachas molidas espolvoreadas sobre la superficie del vaso, informa South China Morning Post. Además del polvo de insecto, este estimulante incorpora gusanos de la harina amarillos secos. Los consumidores de esta nueva bebida afirman que tiene un sabor «quemado y ligeramente agrio». El llamado […]

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves 20 de noviembre que Estados Unidos busca convertir al país suramericano en su estado número 51, en medio de las tensiones por el despliegue militar de la nación norteamericana en el mar Caribe y que Caracas ve como una «amenaza» para propiciar un cambio de Gobierno. […]

Un terremoto de magnitud 5,5 ha causado al menos cinco muertos y más de 60 heridos en el centro de Bangladés este viernes, con un epicentro cerca de la ciudad de Narsingdi, según informaron fuentes oficiales. El portavoz del Gobierno interino, Azad Majumder, confirmó: «Al menos cinco personas, incluido un niño, han sido confirmadas muertas y más de 65 […]