Leonel en favor de los trabajadores: exige indexación “el salario no debe ser botín del fisco”


Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario.
A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), Fernández criticó que la inflación siga afectando de forma directa a los asalariados sin que el Gobierno tome medidas correctivas. “La inflación no puede seguir convirtiéndose en un impuesto encubierto sobre los trabajadores. Urge indexar, como dice el Código Tributario, el tramo exento del ISR para proteger el ingreso real y garantizar justicia fiscal. El salario no debe ser botín del fisco”, expresó.
El también presidente del partido Fuerza del Pueblo recordó que, desde el año 2017, el tramo exento del ISR permanece congelado, a pesar de que la ley establece su ajuste anual conforme a la inflación acumulada. En ese sentido, advirtió que esa inacción representa un incremento fiscal disfrazado que afecta a quienes menos pueden asumirlo.
“Desde 2017, el tramo exento del ISR está congelado. En ese tiempo, la inflación ha rondado un 40%. De haberse aplicado la indexación prevista por ley, el mínimo no imponible sería hoy de unos RD$50,000 mensuales, no RD$34,685. Esa omisión es un aumento disfrazado”, afirmó el exmandatario.
Asimismo, defendió que el costo de la vida debe considerarse como un umbral básico que no puede ser gravado. Comparó este principio con el tratamiento que se da a los insumos en las empresas, y sostuvo que gravar ingresos por debajo de la canasta básica equivale a penalizar la subsistencia.
“El costo de la vida no es renta. Es mínimo vital. En las empresas no se gravan insumos; en los hogares, la canasta básica cumple ese papel. Gravar por debajo de ese umbral no es recaudar: es castigar la subsistencia del trabajador formal”, enfatizó.
El líder político, en su última publicación planteó que: “La salida es legal, técnica y ética: aplicar la indexación automática anual del ISR y una regla fiscal que discipline el gasto. Solo así construiremos un sistema tributario justo, que grave la capacidad y no la supervivencia”, concluyó.
Durante los gobiernos que le tocó presidir a Leonel Fernández, el tema de la indexación salarial no fue objeto de debate público, ya que la actualización del tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aplicaba conforme a lo establecido en la ley, garantizando así la protección del ingreso real de los trabajadores.
Fuente: El Dia Digital

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de vehículos, anunció la celebración de la segunda versión de Anadive Auto Feria 2025, del 20 al 25 de este mes de noviembre en la Feria Ganandera del Distrito Nacional donde se darán cita dueños de dealers, ejecutivos bancarios y representantes de varias empresas afines al sector de vehículos. […]

La segunda temporada de La Casa de Alofoke ha superado todas las expectativas, marcando un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento digital dominicano. El canal oficial de Alofokeradioshow en YouTube ha alcanzado más de 300 millones de visitas en los últimos 28 días, sumando además 1.2 millones de nuevos suscriptores en apenas dos semanas, […]