Senado de EE.UU. consigue mayoría de votos para reabrir el gobierno


Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo.
El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el presidente estadounidense, Donald Trump, tomó a los estadounidenses afectados como «rehenes» al suspender el programa de asistencia de alimentos a familias, veteranos, a ancianos y niños».
«La crisis de cuidados de salud es tan grave y urgente para las familias que no puedo apoyar esta resolución de continuidad (del presupuesto)», aseguró Schumer, cuya oposición también contó con la de la senadora progresista Elizabeth Warren, quien aseveró que el acuerdo era un «gran error».
«Entiendo que algunos de mis compañeros demócratas no están contentos con este acuerdo, pero esperar una semana o un mes más no iba a significar un mejor resultado», aseguró la senadora demócrata de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen, que ha liderado las negociaciones con la bancada republicana para superar el impás en el que se encontraban.
Los senadores demócratas que votaron a favor de superar el umbral de los 60 de los 100 votos aseguraron que uno de sus principales objetivos es asegurarse de que los créditos a las coberturas de Obamacare se mantienen para millones de estadounidenses que dependen de ellas.
Este cierre del gobierno federal ha durado un récord de 40 días y ha provocado la suspensión de sueldo para varios cientos de miles de funcionarios federales, el cierre de servicios básicos, el impago de cupones de alimentos para los más pobres o largos retrasos en aeropuertos y el tráfico aéreo por la escasez de controladores o miembros de la seguridad aeroportuaria.
Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o recurrir a préstamos de emergencia, todo eso mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina.
Además, los analistas comenzaban a temer que el largo parón en la capacidad del gobierno federal para operar de manera plena iba a comenzar a tener un impacto irreversible en el crecimiento de la economía estadounidense.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]