Gustavo Montalvo llama al PRM “profetas del atraso” por no firmar el Pacto Eléctrico

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo este jueves que el gobierno trabaja para que la patria avance por encima de cualquier ventajismo político y que esa labor no se detendría, sin importar si se concreta o no la firma del Pacto Eléctrico.
El funcionario agregó en su cuenta de Twitter que “desde el gobierno siempre hemos apostado por el diálogo y la concertación nacional, porque entendemos que el progreso del país exige superar la ignorancia y el egoísmo”.
Escribió, además que cada día trabajan por el progreso dominicano, por un sistema energético confiable, sostenible y asequible, sin escuchar a los profetas del atraso.
Los señalamientos fueron realizados a través de la cuenta de Twitter del funcionario quien no mencionó directamente al PRM, pero fue el único sector que en última instancia salió del pacto eléctrico poniendo como condición sus 10 propuestas.
“Trabajamos cada día por el progreso dominicano, por un sistema energético confiable, sostenible y asequible, sin escuchar a los profetas del atraso”, dijo Montalvo en el primero de tres tuits.
Continuó: “Para nosotros, que la patria avance está por encima de cualquier ventajismo político. Por eso, con el Pacto Eléctrico o sin él no nos detendremos”.
Desde el gobierno siempre hemos apostado por el diálogo y la concertación nacional, porque entendemos que el progreso del país exige superar la ignorancia y el egoísmo. #PactoEléctrico#TrabajandoPorUnMejorPaís
— Gustavo Montalvo (@GMontalvoFranco) 21 de febrero de 2019
Para nosotros, que la Patria avance está por encima de cualquier ventajismo político. Por eso, con #PactoElectrico o sin él, no nos detendremos. #TrabajandoPorUnMejorPaís
— Gustavo Montalvo (@GMontalvoFranco) 21 de febrero de 2019
Trabajamos cada día por el progreso dominicano, por un sistema energético confiable, sostenible y asequible, sin escuchar a los profetas del atraso. #PactoEléctrico #TrabajandoPorUnMejorPaís
— Gustavo Montalvo (@GMontalvoFranco) 21 de febrero de 2019
“Desde el Gobierno siempre hemos apostado por el diálogo y la concertación nacional, porque entendemos que el
El aspirante a la presidencia por el PRM, Luis Abinader, argumentó que el 90% de la Dirección Ejecutiva del PRM votó el martes para no acudir a ese pacto si el Gobierno no garantiza las 10 propuestas para mejorar el sector eléctrico.
“Hace diez días se acercaron del Consejo Nacional de Desarrollo para plantear que nosotros participáramos, 10 días, y el PRM… a pesar de no haber estado en las discusiones nosotros propusimos 10 medidas que eran bastante fáciles de aceptar el sector empresarial estaba de acuerdo en ese momento”, expresó en el Sol de la Mañana.
A continuación presentamos los diez puntos planteados por el PRM en su carta de negativa a la firma.
1. Que se respete la Ley General de Electricidad y se derogue cualquier decreto o disposición que la viole.
2. Realizar una reestructuración en referencia a la CDEEE de tener un solo Consejo de Administración y fusionar las tres distribuidoras en una.
3. El Compromiso en firme en dicho pacto de eliminar, en un plazo no superior a 18 meses el problema de los apagones en todos los sectores del país.
4. Realizar las auditorías de lugar a las Distribuidoras, que desde el año 2012 no han sido realizadas.
5. Aplicar un programa de reducción de gastos en las distribuidoras y llevarlo a un tope de un 10% sobre sus ingresos, tal como recomiendan diversas firmas internacionales.
6. Establecer un Programa de Licitaciones para la Contratación de Energía con total transparencia y eliminar contratos grado a grado.
7. Aplicar un sistema de tarifa social transparente acorde con la población de más bajos recursos y/o población vulnerable.
8. El compromiso de no realizar aumento de tarifas hasta tanto las distribuidoras apliquen su reducción de gastos operativos al 10% de sus ingresos.
9. Que se transparente el proceso de ejecución de Punta Catalina, a través de una empresa de auditoría independiente y que se realice una licitación transparente para determinar el precio de la energía al que venderá dicha central.
10. Participación de la oposición, el sector social y representantes de los consumidores, en el proceso de seguimiento al pacto.
El acercamiento de una onda tropical provocará hoy aguaceros moderados , tronadas y ráfagas de viento en localidades de Monte Plata, Hato Mayor, La Vega, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo y La Altagracia. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó además, que las lluvias iniciarán desde horas de […]
Azua.– La comunidad de Azua de Compostela llora la trágica muerte de Paola Ciprián, de 24 años, quien fue alcanzada por una bala perdida durante una discusión entre dos hombres en la calle Bartolomé Olegario Pérez (Calle Ancha) el pasado 27 de julio. La joven no tenía relación alguna con el altercado. Según testigos, el […]
María Trinidad Sánchez.- Un cuerpo en estado de descomposición fue hallado flotando en un río en el sector Peña Gómez, en el kilómetro 3 de Nagua. Según informaciones, un ciudadano que se acercó al lugar a observar el afluente fue quien halló el cadáver y dio aviso a los vecinos, quienes de inmediato contactaron a las autoridades. Hasta el momento, la […]