Magín Díaz apela a una mayor conciencia ciudadana en consumo de bebidas alcohólicas ilegales

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) apeló a un mayor nivel de conciencia en los ciudadanos sobre los riesgos de consumir bebidas alcohólicas ilegales, adulteradas o de dudoso origen, como el caso reciente del clerén, que ha provocado la muerte de 110 personas.
El plantemiento fue hecho por el titular de la institución recaudadora, Magín J. Díaz, quien dijo que el Gobierno enfrenta el fenómeno con un enfoque integrado de varias entidades estatales y afirmó que la DGII ha asumido el rol que le corresponde.
En ese sentido, sostuvo que cuando se han detectado ilícitos en el sector de alcoholes, con montos de defraudación tributaria por miles de millones de pesos, la entidad recaudadora ha actuado valientemente, asumiendo el liderazgo y sometiendo a los responsables a la justicia, incluyendo a entes con alegada protección política.
Deploró que “entes inescrupolosos” hayan dicho que la DGII nada hace ante los casos de fabricación ilegal de alcohol en patios o en solares baldíos, ignorando el papel que la institución desarrolla en la persecución de los delitos tributarios derivados de los alcoholes ilegales.
“Esto es una tragedia con un valor incalculable en términos de pérdida de vidas. El abordaje ha sido conjunto: DGA, DGII, Proconsumidor, Salud Pública y la Procuraduría de Crímenes contra la Salud, junto al Ministerio Público, que hacen operativos periódicos y han sometido decenas de empresas y personas involucradas en manejo ilícito de alcohol”, expresó Díaz.
Antes de que eclosionara la epidemia del COVID-19 -subrayó- la DGII iniciaba una campaña de concienciación ciudadana, en conjunto con Proconsumidor, contra las bebidas ilegales, pero fue necesario detenerla porque toda la atención se dedica a la crisis sanitaria producto del COVID-19 y sus efectos.
Asimismo, recordó que la institución tiene listo el proyecto de trazabilidad, incorporado ya a las líneas de producción de los principales fabricantes formales de bebidas alcohólicas, con un marcaje de cada botella que permitirá a los consumidores detectar desde una aplicación móvil la autenticidad de los productos que compran.
“Ayer nos reunimos todas estas instituciones para seguir colaborando y seguir coordinando acciones conjuntas contra el ilícito de alcoholes; pero el ciudadano tiene que ayudar en esta lucha porque la salud está por encima de todo y consumir estos productos puede llevar a la muerte”, comentó al ser entrevistado en el programa El Día, de Telesistema.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]