Ministerio de Salud Pública activa plan de contingencia ante posible paso de tormenta Fiona

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) informó este jueves que activó su plan de contingencia para disminuir el impacto que podría causar la tormenta Fiona en caso de que toque suelo dominicano, como han previsto organismos meteorológicos.
La institución, puso en marcha los Equipos de Respuesta Rápida, con la mira en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de Salud en Situaciones de Desastre (EDAN-Salud) de manera oportuna, acciones que se desarrollan en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención Desastres, dijo que el Ministerio de Salud se declara en sesión permanente por la amenaza de la tormenta, tanto en la sede central como en las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, a las cuales exhortó a asumir la responsabilidad y acciones oportunas para garantizar la salud y la seguridad a los residentes en sus demarcaciones.
Del mismo modo, se responderá con la provisión de insumos, tales como: mascarillas, guantes, medicamentos, gel para la higiene de las manos, suministro de agua potable, larvicidas y otros artículos, a fin de dar asistencia necesaria a quien lo requiera.
“Con la temporada ciclónica la amenaza es constante y cuando ocurren tormentas debe evitarse la propagación de enfermedades que van desde episodios de diarreas, dengue, malaria y, adicionalmente, tomar las medidas preventivas contra la COVID-19, viruela del mono y otras afecciones. Esa es una responsabilidad que debemos asumir como responsables de la Salud” dijo
1. Activar y declarar en sesión permanente al COE-Salud.
2. Mantener seguimiento permanente de la evolución del fenómeno desde la sala de situación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres.
3. Ordenar a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud la activación de los Comités de Salud Provinciales y la integración a los COE Provinciales y Municipales, para la implementación de los planes de respuesta en los hospitales de sus respectivas jurisdicciones.
4. Evaluar los albergues temporales identificados por la Defensa Civil para su habilitación.
5. Realizar el inventario de recursos disponibles para la necesidad de respuesta.
6. Activar a nivel local los Equipos de Respuesta Rápida.
El organismo de Salud informa que, en temporada de lluvias, aumentan las enfermedades respiratorias agudas y las epidémicas suelen incrementarse. En ese sentido, es importante que las personas sigan una serie de recomendaciones.
Las medidas de prevención para evitar afecciones respiratorias agudas, incluyendo influenza y enfermedades como el dengue, la leptospirosis, enfermedad diarreica aguda (EDA), Covid-19, viruela del mono, incluyen:
Lavado permanente de manos, potabilizar el agua para consumo, principalmente si es de fuente desconocida y convertirla en agua segura mediante la aplicación de 5 gotas de cloro por galón, especialmente las personas que almacenan el líquido. Además pueden hervir el agua y lavar bien los utensilios.
Además, lavar bien los vegetales, frutas y los utensilios de la cocina y evitar bañarse en los aguaceros.
También, utilizar pañuelos al estornudar, guardar los alimentos en lugar seguro. Lavar las latas de alimentos antes de abrirlas, no consumir alimentos enlatados con fecha vencida y tomar suero oral, si presentan diarrea. Estas medidas ayudarán a prevenir cólera, leptospirosis y otras enfermedades.
Asimismo, proteger a grupos vulnerables (embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas), así como tener a mano sus medicamentos en caso de llevar un tratamiento específico.
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]