Tapones generan pérdidas de más de RD$48 millones diarios al país.

Expertos analizaron los problemas del tránsito urbano en el todo el país.
SANTO DOMINGO. Un estudio presentado ayer por la Fundación Walter Palm sobre el tránsito en la República Dominicana arrojó que por causa de los tapones, el país pierde diariamente la suma RD$48,484,217.16, “que calculados al año, hace RD$11,636 212,117.98, esto le están costando al país los tapones”.
El estudio presentado por el experto en tránsito Luis José Polanco, de la Fundación Walter Palm, dentro del marco del ll Seminario Internacional de Movilidad Urbana, arrojó que en el Gran Santo Domingo se mueven diariamente alrededor de 326, 677 vehículos diarios.
“Otro estudio que hicimos fue que para poder abordar el problema del tránsito fue que en el 2013 tuvimos acceso a la base de datos de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), y descubrimos que de enero a abril se habían multado RD$166 millones, pero la mayor parte de este dinero queda pendiente de pago”, explicó Polanco.
Sostiene que mediante el uso del Sistema de Transporte Inteligente, se triplicaría la imposición de multas en los primeros años, “con lo cual el estimado en multas impuestas serían de RD$1,500 millones que entrarían al Estado como pago de impuestos”.
En tanto, Katrina Naut, directora Ejecutiva del Indotel, dijo que ya Colombia instaló una plataforma para implementar un sistema viable y que facilita la vida cotidiana. “Por eso que es que el país a través de República Digital debe convertirse en una ciudad inteligente”, concluyó.
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]