Angela Merkel pide a Europa que “vuelva a ser fuerte”

La canciller alemana, Angela Merkel, abrió este miércoles la presidencia de turno de la Unión Europea de su país con un llamamiento a “hacer que Europa vuelva a ser fuerte” con el reto de superar las consecuencias de la pandemia.
Merkel admitió que las posiciones entre los socios de la Unión Europea (UE) respecto al plan de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea “todavía están alejadas”, pero que confía en que se puedan superar las diferencias en las próximas semanas.
La canciller reiteró que la UE se enfrenta a “tiempos difíciles” y adelantó que la presidencia semestral de turno alemana del Consejo “estará marcada por la pandemia y por la gestión de sus consecuencias”.
“Son tiempos muy serios”, insistió la canciller, que sin embargo destacó por ejemplo que las medidas de gestión de la pandemia en Alemania permitieron “salvar vidas con métodos inteligentes”.
Merkel sin embargo dejó ahí las comparaciones con su gestión como jefa del Gobierno al evocar los retos a los que se enfrenta de manera más amplia como presidenta de turno del Consejo de la UE.
En sintonía con el giro aplicado en los últimos tiempos a su percepción de los problemas de la UE la canciller aludió al fondo de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea tras la propuesta formulada por ella misma y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Dijo que el paquete – mezcla de subvenciones a fondo perdido y préstamos de hasta 750.000 millones de euros y que todavía los 27 tendrán que acordar en sus detalles – tiene que ser “un instrumento presupuestario”.
En ese sentido indicó que los fondos deberán distribuirse entre los Estados miembros en función no de la aplicación del criterio de su población sino en la medida en que esos países han sufrido más seriamente las consecuencias de la pandemia.
La canciller aludió indirectamente a las resistencias de algunos Estados miembros de la UE a admitir un plan que contenga subvenciones a fondo perdido y apeló a los beneficios que aporta la pertenencia de todos al mercado interior comunitario.
Reconoció que lo importante “es que el mercado interior siga funcionando” y recordó que Alemania es consciente de los beneficios que obtiene precisamente de que eso sea así y que para ello es determinante la aportación de todos los países de la Unión.
Fuente: EFE
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]
Madrid. – La popular cantante española Rosalía fue vetada temporalmente de TikTok luego de que la plataforma interrumpiera una transmisión en vivo en la que la artista promocionaba su nuevo disco, “Lux”. De acuerdo con un comunicado de la red social, la medida se adoptó por una “infracción de las normas de la comunidad”, luego de que la intérprete fuera vista fumando mientras conducía su […]
Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó este martes la fiscalía. Reponsabilidad del atentado Según el ente acusador, el hombre aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador opositor al gobierno del […]