Cardenal respalda negativa de autoridades a nacionalizar haitianos

SANTIAGO, RD.– El cardenal Nicolás de Jesús López dijo hoy lamentar que grupos de haitianos «nacidos en el país» traten de desconocer la autoridad y la institucionalidad al montar una protesta frente a la Suprema Corte de Justicia pidiendo el derecho a la ciudadanía local.
El arzobispo de Santo Domingo y presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano declaró a periodistas que ese problema no se soluciona con protestas, y que la Suprema Corte de Justicia ha fijado su posición sobre el tema y que eso hay que respetarlo.
Asimismo, explicó que a los grupos de dominicanos que están simpatizando con los de Haití hay que respetarles su posición.
El cardenal lamentó la muerte repentina de la activista de los derechos humanos de origen haitiano Sonia Pierre, abanderada de primera línea de los miles de haitianos residentes en el país.
No obstante, el jerarca de la Iglesia católica dominicana dijo no compartir el hecho de que ahora hayan grupos que quieran desconocer la autoridad de la Suprema Corte de Justicia.
«Estamos en la República Dominicana, así es que si la Suprema Corte de Justicia no tiene autoridad, quién la va a tener entonces», expresó López Rodríguez.
Centenares de dominicanos de ascendencia haitiana se concentraron ayer frente a la Suprema Corte de Justicia para denunciar que las autoridades les niegan la nacionalidad al aplicar, con carácter retroactivo, una medida migratoria en su contra.
Los afectados aseguraron que dicha situación «obedece a una política de desnacionalización».
La protesta rechaza una resolución emitida hace cuatro años por la Junta Central Electoral (JCE) que prohíbe expedir actas de nacimiento a ciudadanos descendientes de extranjeros y que no hayan probado la residencia o estatus legal de sus padres.
La medida fue aprobada para depurar el registro civil de fraudes cometidos en el pasado, pero los defensores de los afectados aseguran que es una iniciativa de corte político para afectar a los descendientes de los haitianos residentes en la nación.
La Constitución dominicana niega la nacionalidad a los hijos de una persona que se encuentre en tránsito o que resida ilegalmente en territorio nacional, lo que afecta especialmente a los hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país, fronterizo con Haití.EFE
Bogotá, 19 mar (EFE).- Un helicóptero del Ejército se desplomó este domingo en un barrio de la ciudad de Quibdó, la capital del departamento de Chocó, en el Pacífico colombiano, dejando a las cuatro personas que en él viajaban fallecidas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que «hace pocos minutos se precipitó un helicóptero del […]
Parade, una empresa de ropa interior, está ofreciendo a las personas recompensarlas a cambio de que le den su ropa interior vieja. A cambio de esto, Parade les dará cupones para cambiarlos por ropa interior nueva, además de asegurarles que las prendas viejas serán recicladas y convertidas en materiales nuevos. Esto es parte del programa […]
Sector quesos exige aplicación de reglamento lácteo para mejorar calidad de la leche