El BID desembolsa 45 millones de dólares para salud e infancia en Nicaragua

Managua.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsó hoy un préstamo por 45 millones de dólares a Nicaragua, para el mejoramiento del gasto en salud, protección social y gestión pública.
El BID informó en un comunicado que el empréstito de reforma política está dirigido a madres, niños y adolescentes de los «segmentos más vulnerables» en Nicaragua.
El organismo financiero multilateral agregó que en el segundo año de implementación de esa reforma política al menos 100.000 menores pobres y sus familias recibirán «servicios integrales de salud, nutrición y apoyo sicosocial».
El programa también pretende alcanzar una cobertura de parto institucional del 70 % en el 20 % de la población más pobre.
Además, se espera que Nicaragua promulgue una Política Nacional de Primera Infancia para aumentar la inversión y mejorar la calidad de los servicios de desarrollo infantil temprano.
El BID explicó que en 8 de los 153 municipios de este país centroamericano ejecuta un proyecto piloto de Sistema de Registro Único de Beneficiarios, para evitar «potenciales duplicaciones en las prestaciones de servicios que realizan varias entidades».
El préstamo por 45 millones de dólares, dijo el BID, permitirá a Nicaragua «consolidar» el programa macroeconómico asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Parlamento nicaragüense aprobó esa financiación el pasado 14 de diciembre.
El BID, sin embargo, advirtió que no desembolsaría los 45 millones de dólares mientras las autoridades locales no publicaran los resultados de una encuesta de medición de niveles de vida y otro estudio sobre el empleo, realizados en los años 2009 y 2010, respectivamente.
El Gobierno del sandinista Daniel Ortega divulgó esas cifras el pasado día 17 y también emitió un decreto de acceso libre y sin restricciones a los microdatos e informes de todas las actividades públicas.
El organismo financiero internacional consideró «importante contar con fuentes confiables de información para medir la efectividad de los programas públicos» que financia.
La representante del BID en Managua, Mirna Liévano de Marques, precisó a mediados de este mes que para 2012 tienen previsto desembolsar 266,8 millones de dólares a Nicaragua, incluyendo una donación de España por 31,4 millones de dólares para financiar proyectos de agua potable.
Liévano de Marquesa indicó que los préstamos disponibles para Nicaragua cubren áreas de transporte, energía, cambio climático, productividad agropecuaria, salud, protección social y apoyo presupuestario.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]