El BID desembolsa 45 millones de dólares para salud e infancia en Nicaragua

Managua.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsó hoy un préstamo por 45 millones de dólares a Nicaragua, para el mejoramiento del gasto en salud, protección social y gestión pública.
El BID informó en un comunicado que el empréstito de reforma política está dirigido a madres, niños y adolescentes de los «segmentos más vulnerables» en Nicaragua.
El organismo financiero multilateral agregó que en el segundo año de implementación de esa reforma política al menos 100.000 menores pobres y sus familias recibirán «servicios integrales de salud, nutrición y apoyo sicosocial».
El programa también pretende alcanzar una cobertura de parto institucional del 70 % en el 20 % de la población más pobre.
Además, se espera que Nicaragua promulgue una Política Nacional de Primera Infancia para aumentar la inversión y mejorar la calidad de los servicios de desarrollo infantil temprano.
El BID explicó que en 8 de los 153 municipios de este país centroamericano ejecuta un proyecto piloto de Sistema de Registro Único de Beneficiarios, para evitar «potenciales duplicaciones en las prestaciones de servicios que realizan varias entidades».
El préstamo por 45 millones de dólares, dijo el BID, permitirá a Nicaragua «consolidar» el programa macroeconómico asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Parlamento nicaragüense aprobó esa financiación el pasado 14 de diciembre.
El BID, sin embargo, advirtió que no desembolsaría los 45 millones de dólares mientras las autoridades locales no publicaran los resultados de una encuesta de medición de niveles de vida y otro estudio sobre el empleo, realizados en los años 2009 y 2010, respectivamente.
El Gobierno del sandinista Daniel Ortega divulgó esas cifras el pasado día 17 y también emitió un decreto de acceso libre y sin restricciones a los microdatos e informes de todas las actividades públicas.
El organismo financiero internacional consideró «importante contar con fuentes confiables de información para medir la efectividad de los programas públicos» que financia.
La representante del BID en Managua, Mirna Liévano de Marques, precisó a mediados de este mes que para 2012 tienen previsto desembolsar 266,8 millones de dólares a Nicaragua, incluyendo una donación de España por 31,4 millones de dólares para financiar proyectos de agua potable.
Liévano de Marquesa indicó que los préstamos disponibles para Nicaragua cubren áreas de transporte, energía, cambio climático, productividad agropecuaria, salud, protección social y apoyo presupuestario.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]