ONU entregará al presidente dominicano resolución contra especulación precios

SANTO DOMINGO, Rpública Dominicana.– El presidente de la República, Leonel Fernández, recibirá este martes una resolución, aprobada la semana pasada por la Asamblea General de la ONU a solicitud suya, para frenar la volatilidad de los precios del petróleo y los alimentos.
El documento será entregado en un acto en la sede del Ejecutivo por el presidente de la Asamblea General de la ONU, el catarí Abdulaziz Al Naser, según informó la Presidencia local.
En la actividad se proyectará, además, un vídeo en el que se repasarán las gestiones realizadas por Fernández para lograr la aprobación de la resolución, así como el apoyo internacional que ha recibido su iniciativa para frenar la especulación de productos básicos en los mercados de futuros.
La Presidencia dominicana recordó hoy que para aprobar la iniciativa de Fernández, la ONU apeló a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que subraya que «toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar».
En su resolución, la Asamblea General de la ONU instó a las organizaciones internacionales, los agentes del sector privado y los Gobiernos a velar por difundir públicamente «información de calidad y oportuna sobre los mercados de alimentos», agregó la fuente.
Asimismo, llamó al Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y a la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo «a participar activamente en el debate temático de alto nivel y a continuar estudiando y analizando el asunto», señaló.
Fernández propuso en septiembre pasado a Naciones Unidas adoptar una resolución con medidas de regulación que garanticen la transparencia de los mercados y la estabilidad de los precios de los alimentos, para que estos no sean tratados como activos financieros.
«Nuestra iniciativa es algo muy sencillo, justo y de trascendental importancia: lograr que esta Asamblea General de la ONU declare, en beneficio del género humano, que los alimentos no puedan ser considerados como un activo financiero», aseguró Fernández durante su intervención en Naciones Unidas.
El presidente dominicano indicó entonces que, según algunos analistas internacionales, «de un 30 % a un 40 % de las alzas en los precios de las materias primas obedece al impacto o influencia que tiene la especulación financiera en los contratos de futuros».
El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, según adelantó este viernes el diario The New York Times. Según un correo electrónico al que ha tenido acceso el rotativo y la confirmación […]
Según nuevo índice internacional La nación caribeña destaca en crecimiento económico y reducción de la pobreza_*Santo Domingo.–* República Dominicana se consolida como una de las economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”, que evalúa tanto el crecimiento económico como la calidad de […]
Azua. – Una menor de 17 años hirió con arma blanca a dos hombres, entre ellos un tío suyo, en un hecho ocurrido la tarde del en el sector El Hoyo, en Azua. Por tratarse de una menor de edad, se omiten su identidad y fotografías, conforme a lo establecido por la ley. Según informaciones preliminares, […]