Petróleo baja el 0.36% y cierra en 93.53 dólares por barril

Nueva York.- El petróleo de Texas bajó hoy el 0,36 % y cerró en 93,53 dólares por barril después de que la agencia Fitch amenazara con rebajar su calificación de la deuda soberana de varios países europeos, entre ellos España e Italia.
Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, restaron 34 centavos al precio de cierre del jueves.
El crudo acumuló así un descenso del 5,91 % durante una semana convulsa en la que el martes recuperó la barrera psicológica de los 100 dólares por barril al ganar el 2,42 % y terminar en 100,14 dólares, pero el día siguiente perdió esa cota tras desplomarse el 5,18 % para acabar en 94,95 dólares por barril.
Por tercera jornada consecutiva, la cotización del «oro negro» se vio presionada a la baja por el continuado pesimismo de los inversores sobre la crisis de endeudamiento en la eurozona, cuya solución «aún está lejos de ser alcanzada», según Fitch.
Esta agencia de calificación advirtió hoy que puede degradar el próximo mes en uno o dos escalones las notas de solvencia de España, Italia, Bélgica, Irlanda, Eslovenia y Chipre, y aunque decidió mantener la máxima nota «AAA» sobre Francia, modificó su perspectiva de estable a negativa.
La situación en el Viejo Continente, que afecta a la demanda mundial de crudo, tuvo más peso en la cotización de los futuros del WTI que el pacto alcanzado en el Congreso de Estados Unidos sobre el gasto para las agencias federales de 1 billón de dólares, a punto de cumplirse el plazo que hubiera provocado un cierre parcial del Gobierno del país.
Sí influyó en cambio en el precio del petróleo de referencia para EE.UU. la apreciación del dólar ante el euro, que a esta hora se pagaba a 1,3027 dólares.
Los contratos de gasolina con vencimiento en enero no registraron cambios y quedaron en 2,48 dólares por galón (3,78 litros), mientras que durante esta semana acumularon una depreciación del 4,24 %.
Por su parte, los de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes perdieron 2 centavos y cerraron en 2,80 dólares por galón, de forma que registraron una caída semanal del 3,78 %.
Los contratos de gas natural con vencimiento en enero no se vieron modificados y terminaron la sesión en 3,12 dólares por galón, mientras a lo largo de la semana acumularon una bajada del 5,74 %.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Una de las empresas que dominó el negocio móvil antes del reinado absoluto de Samsung y Apple podría renacer como el ave fénix. Se trata de BlackBerry, cuyo nombre vuelve a mencionarse y que podría regresar de la mano de una startup radicada en el Reino Unido, que estaría negociando para adquirir la licencia de uso de la […]
Santo Domingo. –El aumento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, aprobado en febrero de 2025 por el Comité Nacional de Salarios (CNS), iniciará a aplicarse a apartir de este martes 01 de abril. El ajuste salarial se establecerá en dos etapas: un 12 % el 1 de abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026. Con este aumento, algunos salarios se acercarán al umbral de los 34,685.01 pesos, […]