Ministerio Educación inicia festival de niños con discapacidad

Santo Domingo, República Domingo.- En el marco de los actos del Día Internacional de la Discapacidad, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, encabezó el festival artístico “Celebremos los Valores que Hacen una Sociedad Inclusiva”.
Pimentel destacó que la actividad representa un logro en el proceso de inclusión en el sistema educativo de la niñez y la juventud con discapacidad.
Durante todo el año, se realizan actividades artísticas, recreativas y formativas en diferentes centros educativos y culminan con el denominado Festival de Expresión de Talento, cuyo propósito es desarrollar las aptitudes y las potencialidades de los alumnos, indicó la ministra.
Asimismo, afirmó que con el evento se promueve el derecho a la participación de la población con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, y se procura sensibilizar a la comunidad educativa en su conjunto, y a la población en general, en el respeto y valoración de la diversidad presente en todo ser humano.
“Para el Ministerio de Educación este evento es de gran importancia, por el compromiso que hemos asumido para el logro de una educación de calidad inclusiva, donde todos los estudiantes puedan mostrar avances en sus aprendizajes y desarrollar las destrezas y habilidades que les permitan convertirse en hombres y mujeres felices y útiles a nuestra sociedad”, acentuó Pimentel.
Indicó que el festival artístico, fortalecido con las acciones del Despacho de la Primera Dama, el cual ha estado apoyando al MINERD y a la población con discapacidad, se ha constituido en pieza clave para el desarrollo alternativo de personas con discapacidad, cuyos frutos se ponen de manifiesto en grupos como Armonía Quisqueyana y en las aulas de recursos para estudiantes con autismo, proyecto que se ejecuta en 13 centros educativos del país.
El la actividad participaron estudiantes de la Escuela Nacional de Sordos y la Orquesta Armonía Quisqueyana, también tuvieron actuaciones la Fundación Manos Unidas por el Autismo, el Coro del Programa para Sordo-Ciegos del Centro de Recursos para la Discapacidad Visual Olga Estrella, y Rhythmus Band, dirigida por la profesora Laurina Vásquez, del Centro de Enseñanza de Música Moderna.
Igualmente participaron la Escuela de Educación Especial de Puerto Plata, Asociación Dominicana de Rehabilitación, Asociación Dominicana de Síndrome de Down, el grupo de danza ADOSID, el estudiante Fabio Camacho, con la canción Color Esperanza; Héctor Junior Batista Alcántara del grupo folklórico de las aulas de autismo, apoyadas por el Despacho de la Primera Dama, con la canción “Que Seas Mi Universo.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]