Ministerio Educación inicia festival de niños con discapacidad

Santo Domingo, República Domingo.- En el marco de los actos del Día Internacional de la Discapacidad, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, encabezó el festival artístico “Celebremos los Valores que Hacen una Sociedad Inclusiva”.
Pimentel destacó que la actividad representa un logro en el proceso de inclusión en el sistema educativo de la niñez y la juventud con discapacidad.
Durante todo el año, se realizan actividades artísticas, recreativas y formativas en diferentes centros educativos y culminan con el denominado Festival de Expresión de Talento, cuyo propósito es desarrollar las aptitudes y las potencialidades de los alumnos, indicó la ministra.
Asimismo, afirmó que con el evento se promueve el derecho a la participación de la población con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, y se procura sensibilizar a la comunidad educativa en su conjunto, y a la población en general, en el respeto y valoración de la diversidad presente en todo ser humano.
“Para el Ministerio de Educación este evento es de gran importancia, por el compromiso que hemos asumido para el logro de una educación de calidad inclusiva, donde todos los estudiantes puedan mostrar avances en sus aprendizajes y desarrollar las destrezas y habilidades que les permitan convertirse en hombres y mujeres felices y útiles a nuestra sociedad”, acentuó Pimentel.
Indicó que el festival artístico, fortalecido con las acciones del Despacho de la Primera Dama, el cual ha estado apoyando al MINERD y a la población con discapacidad, se ha constituido en pieza clave para el desarrollo alternativo de personas con discapacidad, cuyos frutos se ponen de manifiesto en grupos como Armonía Quisqueyana y en las aulas de recursos para estudiantes con autismo, proyecto que se ejecuta en 13 centros educativos del país.
El la actividad participaron estudiantes de la Escuela Nacional de Sordos y la Orquesta Armonía Quisqueyana, también tuvieron actuaciones la Fundación Manos Unidas por el Autismo, el Coro del Programa para Sordo-Ciegos del Centro de Recursos para la Discapacidad Visual Olga Estrella, y Rhythmus Band, dirigida por la profesora Laurina Vásquez, del Centro de Enseñanza de Música Moderna.
Igualmente participaron la Escuela de Educación Especial de Puerto Plata, Asociación Dominicana de Rehabilitación, Asociación Dominicana de Síndrome de Down, el grupo de danza ADOSID, el estudiante Fabio Camacho, con la canción Color Esperanza; Héctor Junior Batista Alcántara del grupo folklórico de las aulas de autismo, apoyadas por el Despacho de la Primera Dama, con la canción “Que Seas Mi Universo.
El Ministerio Público estable que las evidencias revelan la absoluta disposición del entonces presidente de la República, Danilo Medina, para que el dinero distraído ilícitamente del Estad fuera exclusivamente a la campaña del entonces precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo Terrero, quien los recibía de manera personal y escasas veces mediante […]
Santo Domingo.– El imputado José Ramón Peralta tenía facilidades y recursos para obtener medios de pruebas y obstruir en las investigaciones del Ministerio Publico sobre el caso Calamar, así lo detalla en el expediente del órgano persecutor tras un allanamiento realizado en su residencia por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). […]
Santo Domingo.- Participación Ciudadana, expresó este miércoles su apoyo a la labor realizada por la Procuraduría General de la República y sus adjuntos, en cumplimiento de la función que le asigna la Constitución de la República de investigar, perseguir y someter a la justicia a toda persona que haya cometido algún delito, incluyendo por actos […]