Advierten a mujeres pedir información sobre implante mamario

Santo Domingo, República Dominicana.-El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor alertó este lunes a las mujeres que se hayan hecho implantes mamarios que le exijan a su médico información sobre el tipo de implante que se le suministró.
La advertencia del organismo fue hecha a raíz de que la firma francesa Poly Implant Prothèse (PIP), que llegó a ser la tercera del mundo en ventas, utilizó un gel que no cumplía las normas sanitarias y tiene un elevado riesgo de rotura”.
Indicó que ese tipo de silicona puede causar cáncer, ya que existen casos comprobados en España.
Una nota informativa de la institución precisa que la sustancia que se aloja en el organismo es dañina para la salud.
Señala que la entidad defensora de los consumidores se pone a disposición para acompañar ante los tribunales a cualquier mujer que haya sido afectada con ese tipo de implantes mamarios.
Informó que la existencia de irregularidades en la fabricación del producto PIP implica la responsabilidad frente a los consumidores por parte de las empresas que se las vendieron y los colocaron.
Infórmate Diario
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
El panorama se tornará más lluvioso desde mañana en gran parte de República Dominicana debido a varios factores atmosféricos que se concentrarán en la región caribeña. Mucha atención a las personas que desarrollan procesos alérgicos en el Caribe: inicia la temporada de polvo del Sahara.