Proponen habilitar jueces de corte para enfrentar mora judicial


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) sugirió este jueves a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) habilitar mediante resolución a jueces de corte, a los fines de que participen como liquidadores de la descomunal mora judicial que afecta al Poder Judicial, específicamente la Cámara Civil de la suprema, que presenta más de nueve mil quinientos expedientes pendientes de fallos.
Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, entiende que es la única salida legal viable para corregir el entaponamiento existente en la Cámara Civil de la suprema, el cual se hace inmanejable para los actuales jueces que día a día reciben nuevos expedientes.
Potentini, cree que los retrasos verificados en la suprema, denotan falta de supervisión y evaluación del rendimiento de los miembros del Poder Judicial, lo que se traduce en prácticas y debilidades institucionales graves que tienen que ser erradicadas del sistema de administración de justicia.
La FJT asegura que sin una justicia pronta y oportuna no hay, ni seguridad jurídica, ni estado de derecho, alejando así, la inversión extranjera y el consecuente deterioro de la credibilidad en la justicia dominicana.

SANTO DOMINGO.- Padre e hijo perdieron la vida este miércoles tras una fuerte explosión ocurrida mientras realizaban labores de soldadura en una vivienda ubicada en la calle La Cuesta número 2, del sector Los Pinos de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional. Los fallecidos fueron identificados como Juan Rafael Carmona Peña y su hijo Rafael […]

Una nueva onda tropical se aproxima a la región del Caribe y podría incidir sobre República Dominicana entre el sábado y el domingo, provocando nuevas lluvias y tronadas aisladas en diversas provincias. El fenómeno llega tras la salida del huracán Melissa, que durante varios días afectó el clima dominicano con lluvias persistentes y nubosidad, pronostica el analista […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]