Comisión Europea invertirá 23 MM para reparar hogar de 60 mil haitianos

BRUSELAS, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) anunció este martes la puesta en marcha de un nuevo programa, al que dedicará 23 millones de euros, para reparar o reconstruir los hogares de 60,000 personas que resultaron desplazadas a causa del terremoto que asoló Haití hace dos años.
En vísperas del aniversario de la catástrofe, que se cobró las vidas de 220,000 personas y afectó a otros tres millones, la CE señaló en un comunicado que va a poner en marcha ese nuevo plan desde Puerto Príncipe, en colaboración con las autoridades municipales, las comunidades locales y el Ministerio haitiano de Fomento.
La CE aseguró que mantiene su compromiso a largo plazo con los objetivos de estabilidad y desarrollo de Haití, que en los dos años que han seguido al seísmo ha tenido que hacer frente al huracán Tomás y a las peores epidemias de cólera.
Desde el principio de la crisis, la UE se mostró como uno de los donantes de ayuda humanitaria más activos y proporcionó alivio inmediato a la población, así como su compromiso con la recuperación del país a largo plazo, actuando para limitar los efectos del cólera y la malnutrición, recordó la CE.
Actualmente, Bruselas centra sus esfuerzos en garantizar el buen funcionamiento del Estado; mejorar la educación, los servicios sanitarios y la seguridad civil; reconstruir carreteras, hogares y otras infraestructuras fundamentales, y estimular la economía local.
La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, mostró su confianza en que el establecimiento de una nueva administración en el país, encabezada por el presidente haitiano, Michel Martelly, y el primer ministro, Garry Conille, “marque el inicio de un periodo de estabilidad política y crecimiento económico”.
La UE es el principal donante mundial de ayuda a Haití, país al que ha concedido tras el terremoto 1,200 millones de euros para asistir al Gobierno haitiano en las tareas de alivio inmediato y reconstrucción a largo plazo.
La Comisión Europea, por sí misma, ha otorgado 522 millones de euros y ha comprometido otros 358 millones.
Por su parte, los Estados miembros de la UE han aprobado 201 millones de euros para dedicarlos a ayuda de emergencia, en tanto que el montante acordado por la CE para ayuda humanitaria a Haití entre 2010 y 2011 ascendió a 158.5 millones.
Para 2012, la Comisión ya ha apartado otros 15.25 millones de euros en concepto de asistencia humanitaria para Haití.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]