La UNESCO pide que no quede impune el asesinato de un periodista filipino

París.- La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del periodista filipino Christopher Guarin, perpetrado el pasado jueves en la isla de Mindanao, y solicitó a las autoridades del país que abran una investigación exhaustiva para que ese crimen no quede impune.
Bokova consideró el asesinato una «violación del derecho fundamental a la libertad de expresión» y lamentó que el caso se añada a la lista «demasiado larga» de periodistas asesinados en Filipinas desde el año pasado.
«Los periodistas han de poder trabajar con seguridad para hacer llegar a los ciudadanos una información libre que pueda alimentar el debate. Pido a las autoridades filipinas que aclaren este crimen y procesen a los culpables», dijo la representante de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Según indicó la UNESCO con información de Reporteros sin Fronteras (RSF), Guarin, de 42 años, regresaba a su domicilio en la localidad de General Santos acompañado de su esposa e hijos cuando dos desconocidos que iban en moto abrieron fuego contra su vehículo.
El periodista, presentador de la cadena Radio Mindanao y editor del diario Tatak News Nationwide, murió al llegar al hospital, después de haber tratado de escapar de sus agresores y de que en ese intento éstos le asestaran cinco balazos más.
terra.com
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]
La Policía española informó que detuvo en Madrid a nueve miembros de la banda juvenil Dominican Don’t Play (DDP), cinco de ellos menores de edad, como presuntos autores del homicidio de un joven de 20 años hace un año en la capital española. Los hechos ocurrieron el 19 de agosto de 2021 cuando los agresores atacaron a […]
El 47 % de la Unión Europea se encuentra en una «situación preocupante» y el 17 % en «alerta» por la peor sequía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años, según datos publicados hoy por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. «El 47 % de […]