Petróleo sube 0.25 % y cierra en 103.22 dólares por barril

Nueva York.- El petróleo de Texas subió hoy el 0,25 % y cerró en 103,22 dólares por barril, con lo que se volvió a colocar a su nivel más alto desde mayo de 2011 en medio de la tensión en el Estrecho de Ormuz y tras difundirse nuevos datos macroeconómicos alentadores en EE.UU..
Al final de la segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (ya que el lunes los mercados permanecieron cerrados por ser festivo en EE.UU.), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero sumaron 26 centavos al precio de cierre del martes.
El «oro negro» dio continuidad así a los avances de la pasada jornada, cuando se revalorizó un fuerte 4,17 % para colocarse en su nivel más alto desde el 10 de mayo de 2011 (cuando cerró a 103,88 dólares), un máximo que renovó con el ascenso de este miércoles.
El avance de esta jornada se produjo el mismo día en el que los veintisiete países de la Unión Europea han llegado a un principio de acuerdo para imponer un embargo a las importaciones de petróleo iraní, en el marco de la nueva ronda de sanciones que pretenden imponer a Teherán.
La noticia aumentó tensión a la ya de por sí delicada situación en el Estrecho de Ormuz -un paso vital para el abastecimiento mundial de petróleo-, que Irán amenazó con cerrar como respuesta a las sanciones por su desarrollo nuclear impuestas por Washington y sus aliados.
Por otra parte, el petróleo de Texas se vio presionado al alza por la difusión de nuevos datos macroeconómicos alentadores en Estados Unidos, como el aumento del 1,8 % en noviembre de los pedidos de bienes a las fábricas de este país.
En octubre los pedidos habían disminuido un 0,2 % y el incremento de noviembre fue el mayor aumento mensual en cuatro meses, impulsado por los encargos de aviones, vehículos automotores y metales que compensaron la caída en encargos de computadoras y equipos electrónicos.
Esos factores también influyeron sobre la cotización de los contratos de gasolina con vencimiento en febrero, que sumaron 4 centavos para quedar en 2,78 dólares por galón (3,78 litros), así como sobre los de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes, que ganaron 5 centavos y cerraron en 3,08 dólares por galón.
Por otra parte, los contratos de gas natural con vencimiento en febrero avanzaron 10 centavos y terminaron la sesión en 3,09 dólares por galón.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
Tesla está en medio de una encrucijada con el desempeño de su Cybertruck, el vehículo estelar de su línea de vehículos eléctricos. La empresa del magnate Elon Musk estimó una producción anual de 250,000 unidades por año, pero las ventas están por los suelos, con apenas 5,000 unidades entregadas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, […]