Olivares dice votó en contra de pacto PRD-PLD porque dejaron a Frías

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El magistrado de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, dijo este jueves que votó en contra de la integración de los nuevos miembros en el centro de cómputos porque dentro de la solución “dejaron a quien había generado la crisis, Franklin Frías, en ese sentido de ninguna manera podía yo votar por una solución que lo incluyera”.
Señaló que lo que debió hacerse “fue asumir con responsabilidad la situación y ante el hecho de quien conducía un departamento tan neurálgico como cualquier órgano electoral en todo el mundo que se sustituyera por quien tuviera la confianza de todos los actores y toda la sociedad.
Indicó que esa crisis se extendió mucho por “la falta de voluntad y vocación de nosotros para solucionarlo a lo interno del órgano como debió ocurrir. Eso no debió durar más de 48 horas sin una solución. Sin embargo producto de un manejo inadecuado se extendió gasta aquí”.
Eddy Olivares ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde dijo que “vamos a tener unas elecciones bajo sospechas”, tras la decisión de integrar nuevos miembros en el centro de cómputos dejando a Franklin Frías.
Olivares habló en estos términos tras el acuerdo que firmaron el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, con la participación de la Iglesia Católica con el fin de corregir el impasse en el centro de cómputos.
“Tendremos unas elecciones bajo sospechas. Los resultados y el comportamiento de nosotros en el órgano electoral…certificaran si son correctos en las próximas elecciones. Yo confío en que tendremos unas elecciones organizadas y que se procurará que sea respetada la voluntad popular, sin embargo lo importante no es lo que yo piense, sino lo que piense el pueblo dominicano. La percepción de la población, producto de esa crisis que se presentó y que era innecesaria, deja en la gente esa duda sobre el proceso y esa duda solo puede ser borrada cuando el próximo 20 de mayo hayan concluido su misión los lectores y entonces el órgano electoral le sirva esos resultados a la nación. A partir de ese momento hay un sello que le corresponde a todo el pueblo dominicano y ese sello va a tener la aprobación o no de nuestra gestión.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]