Olivares dice votó en contra de pacto PRD-PLD porque dejaron a Frías

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El magistrado de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, dijo este jueves que votó en contra de la integración de los nuevos miembros en el centro de cómputos porque dentro de la solución “dejaron a quien había generado la crisis, Franklin Frías, en ese sentido de ninguna manera podía yo votar por una solución que lo incluyera”.
Señaló que lo que debió hacerse “fue asumir con responsabilidad la situación y ante el hecho de quien conducía un departamento tan neurálgico como cualquier órgano electoral en todo el mundo que se sustituyera por quien tuviera la confianza de todos los actores y toda la sociedad.
Indicó que esa crisis se extendió mucho por “la falta de voluntad y vocación de nosotros para solucionarlo a lo interno del órgano como debió ocurrir. Eso no debió durar más de 48 horas sin una solución. Sin embargo producto de un manejo inadecuado se extendió gasta aquí”.
Eddy Olivares ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde dijo que “vamos a tener unas elecciones bajo sospechas”, tras la decisión de integrar nuevos miembros en el centro de cómputos dejando a Franklin Frías.
Olivares habló en estos términos tras el acuerdo que firmaron el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, con la participación de la Iglesia Católica con el fin de corregir el impasse en el centro de cómputos.
“Tendremos unas elecciones bajo sospechas. Los resultados y el comportamiento de nosotros en el órgano electoral…certificaran si son correctos en las próximas elecciones. Yo confío en que tendremos unas elecciones organizadas y que se procurará que sea respetada la voluntad popular, sin embargo lo importante no es lo que yo piense, sino lo que piense el pueblo dominicano. La percepción de la población, producto de esa crisis que se presentó y que era innecesaria, deja en la gente esa duda sobre el proceso y esa duda solo puede ser borrada cuando el próximo 20 de mayo hayan concluido su misión los lectores y entonces el órgano electoral le sirva esos resultados a la nación. A partir de ese momento hay un sello que le corresponde a todo el pueblo dominicano y ese sello va a tener la aprobación o no de nuestra gestión.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, supervisaron los trabajos de remodelación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual será escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en la República Dominicana en el 2026.Actualmente, […]
Una nueva encuesta de la firma Barómetro refleja un escenario competitivo dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las primarias presidenciales para 2028. Si las elecciones internas se celebraran hoy, David Collado obtendría un 25 % de respaldo, seguido de cerca por Yayo Sanz Lovatón con un 22 %, marcando una diferencia mínima […]