Procurador afirma culmina gestión con logros importantes en diferentes áreas de la institución

Santo Domingo, República Dominicana.- El procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, al exponer los principales logros de su gestión que culmina el próximo 16 de agosto, declaró que deja la institución con grandes avances, entre los que citó la instalación de la Carrera del Ministerio Público, la reforma del sistema penitenciario nacional y la atención a las víctimas de violencia.
“Culminado este proceso, con unos 752 fiscales como miembros de la carrera, para un 83 por ciento del total de fiscales a nivel nacional, es decir, cuatro de cada cinco miembros del Ministerio Público forman parte de la carrera”, manifestó el magistrado Jiménez.
En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Procuraduría, participaron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía; del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara. Además, los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, Moisés Ferrer, Lucas Pérez y Kelvin Santana, así como el jurista Olivo Rodríguez Huertas. Además, estuvieron presentes la esposa del procurador, Yanet Blandino, y su hijo Nicolás Jiménez.
El magistrado Jiménez Peña citó como un hecho sin precedentes en los últimos años la organización de concursos internos para cubrir las vacantes que se han ido presentando en las posiciones de Procurador Fiscal Titular y de Procurador General Titular de Corte de Apelación.
Durante el acto de rendición de cuentas el Procurador también puso en circulación cuatro libros que recogen el material del contenido de seis años de la revista Ministerio Público.
En su discurso dijo que el Ministerio Público dominicano es cada vez más una institución más confiable, respetada y que se percibe como uno de los principales motores para garantizar una justicia efectiva y transparente.
Resaltó la labor desarrollada en torno a la instauración del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en el país, y con ello, el trabajo de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), entidad que responde por el diseño y conducción de los programas de formación, capacitación, perfeccionamiento y evaluación del personal del Sistema Penitenciario Nacional.
“Este nuevo modelo penitenciario ha venido a transformar la realidad de las cárceles dominicanas de una forma paradigmática. Con la instalación de los nuevos Centros de Corrección y Rehabilitación penitenciaria se ha asumido un modelo centrado en la dignidad del ser humano, el cual le brinda a los privados de libertad una real oportunidad de reinserción social, habilitándolos para el ejercicio de un oficio digno que le permita desarrollar sus potencialidades”, manifestó.
Indicó que a la fecha existen unos 16 Centros de Corrección y Rehabilitación que funcionan bajo el nuevo modelo. Me llena de extremo orgullo resaltar que Naciones Unidas ha declarado el modelo como centro de excelencia a nivel mundial.
Dijo que otras dependencias que presentan grandes avances son la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (RELEVIC), la Unidad del Ministerio Público Antilavado de Activos, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, los Centros de Atención al Ciudadano, la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eéctrico (PGASE), la Dirección General de Prisiones.
De igual modo en el ámbito de la política criminal, y tomando en cuenta la trascendencia que ha alcanzado el tema de la prevención de la violencia de género, resaltó, además, la instalación de unas 15 Unidades de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, que funcionan en diferentes puntos del país bajo la dirección de la Procuraduría General Adjunta para Asuntos de la Mujer.
Dijo que esos centros han sido instalados en base a un modelo integral de atención a las víctimas y agresores en todo el territorio nacional, focalizando los puntos críticos regionales de violencia de género e intrafamiliar.
“En cuanto al proceso de consolidación de la transparencia en la administración pública, se instauró la primera Oficina de Acceso a la Información Pública con el objetivo de brindar un servicio permanente y actualizado de acceso a los documentos públicos, logrando que el Ministerio Público obtuviera, por cuatro años consecutivos, el primer lugar en la evaluación que anualmente realiza el movimiento cívico Participación Ciudadana, junto a Transparencia Internacional, para determinar cuáles instituciones cumplen con ese mandato y brindan mayor información”, expuso.
Al concluir su discurso, el magistrado Jiménez dijo que el Ministerio Público tiene por delante retos muy importantes en el camino de su consolidación institucional. “Ya la ruta crítica ha sido trazada por la Constitución de 2010 y por la Ley Orgánica del Ministerio Público”, manifestó.
En el acto también participaron, senadores, diputados, funcionarios del Gobierno, miembros del Ministerio Público y demás funcionarios de la institución, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en territorio dominicano y que fue desmantelado en una investigación conjunta entre Estados Unidos y República Dominicana, dejó más de cinco millones de dólares en pérdidas para más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años. Por el caso, 13 personas están acusadas; cuatro […]
San Francisco de Macorís.– Estefany Peralta, una mujer de 31 años y madre de cuatro hijos, fue encontrada muerta en su residencia ubicada en el sector Mamá Tingó, en lo que aparentemente se trataría de un suicidio por ahorcamiento. Según reportes preliminares, el hecho podría estar relacionado con la reciente decisión del padre de dos de […]