RD coordina control de armas con Centroamérica

SANTO DOMINGO, República Domingo.- Como parte del proceso de incorporación de la República Dominicana al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la Cancillería coordinó un encuentro entre técnicos del Programa Centroamericano para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras (CASAC), y diversas instituciones nacionales, a fin de aunar esfuerzos para enfrentar la tenencia y tráfico ilícito de armas.
Durante la reunión desarrollada en la Cancillería y presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, César Dargam, altos funcionarios del CASAC conversaron con representantes del Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Internacional, sobre el Mapeo de Rutas del Tráfico Ilícito de Armas de Fuego en la región y en el país.
Los ejecutivos y técnicos del CASAC visitaron el país con el objetivo de apoyar y asistir a la República Dominicana con este tema, a raíz de su incorporación al SICA. Durante la reunión, dialogaron sobre la labor que realizan las distintas instituciones nacionales en materia de prevención y control de las armas de fuego y sobre los beneficios de conformar posteriormente una Comisión Nacional Multidisciplinaria de Armas.
“Con esta reunión lo que buscamos es darle continuidad a los temas de integración y analizar lo que hasta ahora se ha hecho en esta materia de seguridad y control de armas, y más en estos momentos que vive la República Dominicana con su incorporación al SICA” expresó el Viceministro Dargam durante la apertura del encuentro.
Precisó que “este es un tema de mucha importancia y como país, el atender con mayor cuidado estos aspectos debe ser una prioridad en nuestras agendas. Por eso hemos reunido a los actores fundamentales y responsables de cada una de las vertientes del control de armas, a fin de frenar la violencia y la criminalidad”.
En ese orden el director del Programa para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras del SICA, Heter Morataya, reconoció que el tema de la proliferación de las armas de fuego en la región es una problemática que afecta a todos por igual y que hace incrementar la violencia.
Manifestó que “es evidente que la problemática en la región sobre la violencia es un asunto que está afectando a la población en general” y aseguró que el SICA, a través de este programa, hace un esfuerzo para hacerle frente a este flagelo.
Detalló que el propósito de conformar una Comisión Nacional Multidisciplinaria de Armas “es coordinar a nivel interinstitucional el tema de la posesión de armas y también saber cuál es el estatus del ejercicio que se está haciendo a nivel nacional en cuanto al mapeo del tráfico de armas”.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]