Gobierno forma mesa de diálogo para mejorar transporte público

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una mesa de diálogo con el sector transporte. El objetivo será examinar las problemáticas del servicio y las vías para transformarlo.
Intención del Gobierno: beneficiar a la población
Hizo el anuncio tras un encuentro, realizado la tarde del pasado lunes, con representantes de organizaciones del transporte. Enfatizó que la intención del Gobierno es beneficiar a la población en primer lugar.
Hacia un transporte público moderno, eficiente y de calidad
“Estamos estableciendo las medidas necesarias para dar inicio al proceso de transformación”, expresó Montalvo.
Precisó que el Gobierno ha estado trabajando durante dos años en un plan maestro para mejorar el transporte urbano. “El mismo nos acercará, cada vez más, a tener un sistema de transporte público, moderno, eficiente y de calidad”.
De igual forma, “que asegure la movilidad universal y mejore la calidad de vida en nuestras ciudades”.
En el encuentro participó la viceministra de la Presidencia de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Zoraima Cuello. La viceministra de Obras Públicas, Claudia Franchesca de los Santos, también estuvo presente.
Asimismo, el director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, Héctor Mojica. Junto a ellos, el asesor en materia de transporte del Ministerio de la Presidencia, Jhael Isa.
En representación de las organizaciones de transporte terrestre y de carga, Alfredo Pulinario “Cambita”, de MOCHOTRAN. De CONATRA, Antonio Marte Y Rafael Arias; y de la Unión de Propietarios, Freddy Méndez.
Como representante de FETTRANRENO, Gervacio de la Rosa; y de UNATRAFIN, Juan Santana Soriano. Por FENATRADO, estuvo Ricardo de los Santos ; y por FENATRANO, Antonio Brito.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]