Gobierno forma mesa de diálogo para mejorar transporte público

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una mesa de diálogo con el sector transporte. El objetivo será examinar las problemáticas del servicio y las vías para transformarlo.
Intención del Gobierno: beneficiar a la población
Hizo el anuncio tras un encuentro, realizado la tarde del pasado lunes, con representantes de organizaciones del transporte. Enfatizó que la intención del Gobierno es beneficiar a la población en primer lugar.
Hacia un transporte público moderno, eficiente y de calidad
“Estamos estableciendo las medidas necesarias para dar inicio al proceso de transformación”, expresó Montalvo.
Precisó que el Gobierno ha estado trabajando durante dos años en un plan maestro para mejorar el transporte urbano. “El mismo nos acercará, cada vez más, a tener un sistema de transporte público, moderno, eficiente y de calidad”.
De igual forma, “que asegure la movilidad universal y mejore la calidad de vida en nuestras ciudades”.
En el encuentro participó la viceministra de la Presidencia de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Zoraima Cuello. La viceministra de Obras Públicas, Claudia Franchesca de los Santos, también estuvo presente.
Asimismo, el director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, Héctor Mojica. Junto a ellos, el asesor en materia de transporte del Ministerio de la Presidencia, Jhael Isa.
En representación de las organizaciones de transporte terrestre y de carga, Alfredo Pulinario “Cambita”, de MOCHOTRAN. De CONATRA, Antonio Marte Y Rafael Arias; y de la Unión de Propietarios, Freddy Méndez.
Como representante de FETTRANRENO, Gervacio de la Rosa; y de UNATRAFIN, Juan Santana Soriano. Por FENATRADO, estuvo Ricardo de los Santos ; y por FENATRANO, Antonio Brito.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]