Industriales piden a Compras y Contrataciones explicar caso de Pro Competencia

SANTO DOMINGO. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas explicar la situación que se ha producido en Pro Competencia con un proceso de comparación de precios para un cambio de identidad institucional.
El presidente de la entidad empresarial, Antonio Taveras Guzmán, sostuvo que un reportaje difundido por la periodista Nuria Piera arroja dudas sobre la transparencia y el apego a la ley en la estructuración de la compra del citado servicio por parte del organismo regulador de la competencia.
Desde su punto de vista, se requiere una investigación a fondo de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas y la anulación del proceso en caso de determinarse que el mismo benefició a una firma comercial ignorando los parámetros de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.
Taveras Guzmán indicó que, sin importar el monto de la compra, en este caso menos de RD$2.0 millones, Pro Competencia “está compelida a ser extremadamente transparente y creíble por la naturaleza de sus funciones.”
El dirigente empresarial sostuvo que para la AEIH es un tema de agenda lograr que el país cuente con un organismo que regule el mercado, desarraigando a través de las sanciones correspondientes las prácticas anticompetitivas y las colusiones que atentan contra el desarrollo y el bienestar de la sociedad.
Lamentó que, justamente cuando Pro Competencia se convierte en un organismo habilitado para aplicar Ley General de Defensa de la Competencia 42-08, “surjan elementos que estarían apuntando a colisiones legales de parte del órgano y que deben ser confirmadas o descartadas por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.”
El presidente de la AEIH dijo que sería sano, además, no prejuzgar y demandar una explicación convincente de parte de las autoridades de Pro Competencia ante la denuncia hecha por la periodista Piera, al parecer muy bien documentada.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]