Educación y Salud con las mayores partidas en el Presupuesto para 2018


SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, presentó ayer ante el Senado de la República el proyecto de Ley General de Presupuesto por RD$816,562 millones, el cual contempla incrementos de partidas en áreas como educación, pago de intereses de la deuda y transferencias corrientes al sector público.
El Gobierno ha estimado ingresos por RD$602,887 millones como concepto de las recaudaciones fiscales, mientras proyecta un nivel de gasto corriente de RD$689,886 millones.
Además, se prevé destinar RD$126,679 millones para pagos de amortización de la deuda, disminución de cuentas por pagar “y otros conceptos”, cifra que este año fue de RD$86,992 millones.
En el proyecto depositado ayer en el Senado se calcula un déficit financiero de RD$86,999 millones, monto que alcanzó los RD$84,893 millones este año, cuando el Presupuesto General ascendió a RD$711,399 millones.
A esto se suma una adenda de RD$11,000 millones, aprobada por el Congreso Nacional para enfrentar la caída de las recaudaciones tributarias y el financiamiento del proyecto termoeléctrico de Punta Catalina.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, está en agenda la emisión de bonos locales por un total de RD$68,000 millones, mientras que a nivel internacional serían colocados US$1,500 millones, cifras que en conjunto sumarían RD$139,595 millones.
“El endeudamiento que ha tenido el país, si usted lo ve con relación al PIB se mantiene, más o menos del año 2012 hacia la fecha. La diferencia es aproximadamente un 2 por ciento más del PIB”, señaló Guerrero, quien entregó el proyecto de Ley de Presupuesto General al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, así como a miembros de la Comisión de Hacienda de ese órgano legislativo.
Guerrero explicó que la política de deudas del Gobierno se justifica, debido a que entiende que se perciben mejorías en áreas como la educación y la salud. “Por ejemplo, cuando usted ve una familia pobre y le pregunta hoy que puede mandar a sus hijos a una escuela de tanda extendida donde recibe desayuno, almuerzo y merienda”, señaló.
El funcionario afirmó que el endeudamiento del Estado “está orientado a cumplir una deuda social de hace muchos años que ningún gobierno anteriormente lo había enfrentado”.

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión. La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo […]