13 cosas que debe saber para cuidar tus finanzas

Hay algunos noes que debemos aprender a decir para cuidar nuestras finanzas. Citemos algunos, para empezar. Todos son realizables y, para muchas personas, todos son un desafío. Implementar estos consejos podría hacernos parecer tacaños, cuadrados, extremistas, insensibles, etc. Pero se trata de algo más simple y apreciable: queremos tener nuestras finanzas en orden y disfrutar de la paz que este buen manejo nos permita.
Dejamos la provocación sobre la mesa. Empecemos con algunos noes esenciales para mantener la salud del bolsillo. Además invitamos a alimentar la lista dejándonos en la sección de comentarios (al pie de este post) sus propios ejemplos de prácticas que debemos evitar de manera contundente.
1. NO será fácil ajustarse a estas reglas y este es el primer NO que debes interiorizar.
2. NO ir a las tiendas “a ver”, y menos en temporadas de ofertas, ventas de pasillos, Viernes Negro, etc. Mantente lejos de las tentaciones. De repente hasta haces tiempo para leer libros y revistas que tienes arrinconados en casa.
3. NO financies tu vida social. No vayas al restaurante, la fiesta, el cine, el resort, etc. si la actividad NO ha sido planificada ni tienes presupuesto para llevarla a cabo. Un gustazo que no ha sido planificado es un trancazo merecido.
4. NO trates de impresionar a los de tu entorno viviendo una vida que no se ajusta a tus posibilidades. Lo de arroparse hasta donde dé la sábana es un consejo sabio. ¿Qué es eso de becar a todo el mundo en una salida y luego pedir prestado para completar la quincena?
5. NO compres cosas que no necesitas o no has planificado adquirir. Si solo vas al supermercado por pan, ¿qué haces rondando por todos los demás pasillos?
6. NO salgas de tu casa si crees que NO puedes cumplir con las recomendaciones 2, 3, 4 y 5.
7. NO hagas pedidos por catálogos solo por ser cordial con un pariente, amigo/a, o compañero/a de trabajo.
8. NO le prestes dinero a ese hermano, primo o tío que parece un barril sin fondo pidiendo ayuda, pero al que nunca le falta el “clavito” para unos tragos o un billete de lotería.
9. NO trates de encajar en un grupo que, económicamente, te lleva forzado/a. Los frecuentes almuerzos con compañeros de trabajo (que ganan cuatro veces lo que tú), en restaurantes muy caros, son “actividades de integración” completamente prescindibles.
10. NO sacrifiques al cochinito por cualquier tontería. Respeta tus ahorros, resérvalos para algo realmente importante o prioritario.
11. NO solicites una tarjeta de crédito para pagar la que ya tienes. Si NO logras manejarte apropiadamente con una, (porque no controlas bien tus gastos, por ejemplo) es preferible que no la tengas. Usar más efectivo puede ser una buena idea.
12. NO tomes un préstamo que no necesitas, aunque el banco te llame y te diga que está pre-aprobado.
13. NO dejes de ahorrar al menos un 10% de tus ingresos cada mes.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]