La oposición plantea voto preferencial para senadores, y obligatorio.

SANTO DOMINGO. El bloque de partidos de oposición propuso que en la Ley Electoral se establezca el voto obligatorio y el voto preferencial también para los senadores a partir de los próximos comicios del 2020.
El voto preferencial para los senadores agregaría otra boleta a las elecciones, que han sido definidas como complejas por la Junta Central Electoral (JCE), debido al voto preferencial para los regidores y vocales.
Las organizaciones opositoras plantean separar la elección de senadores y diputados, con el argumento de que se debe cumplir la disposición constitucional que establece el voto directo para todos los representantes, “y no mediante el método inconstitucional de arrastre”.
Proponen así modificar el sistema de escaños, e incorporar para su distribución el Sistema Integral de Cociente y Resto Mayor, o Cociente Hare, porque a su entender es menos perjudicial para las minorías, en sustitución del sistema conocido como Método de Hondt que se utiliza en la actualidad y que favorece a la mayoría.
Argumentaron que se debe establecer la obligatoriedad del voto en virtud de lo establecido en la Constitución de la República, ya que, en efecto, en su parte capital, el artículo 75 de la Constitución incluye el ejercicio del voto entre los deberes que forman parte “de un orden de responsabilidad jurídica y moral, que obliga la conducta del hombre y la mujer en sociedad”.
Piden establecer que, salvo las provincias de dos diputaciones, la división de las provincias en circunscripciones electorales por parte de la Junta Central Electoral, sólo podrá hacerse para la elección de tres o más diputaciones.
Otro de los puntos novedosos que proponen es instituir el voto electrónico y descentralizar y depurar las Juntas Municipales Electorales.
Plantean sancionar debidamente el financiamiento ilícito y/o extranjero de las campañas; fijar topes de gastos, a fin de limitar “el costo multimillonario de las campañas”, así como su duración y establecer el transporte público urbano e interurbano gratuito para las elecciones.
Sugieren establecer la obligatoriedad de los debates electorales, regular las encuestas y sondeos electorales, regular las campañas y las precampañas, fijar el tiempo para suscribir las alianzas.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]