La oposición plantea voto preferencial para senadores, y obligatorio.

SANTO DOMINGO. El bloque de partidos de oposición propuso que en la Ley Electoral se establezca el voto obligatorio y el voto preferencial también para los senadores a partir de los próximos comicios del 2020.
El voto preferencial para los senadores agregaría otra boleta a las elecciones, que han sido definidas como complejas por la Junta Central Electoral (JCE), debido al voto preferencial para los regidores y vocales.
Las organizaciones opositoras plantean separar la elección de senadores y diputados, con el argumento de que se debe cumplir la disposición constitucional que establece el voto directo para todos los representantes, “y no mediante el método inconstitucional de arrastre”.
Proponen así modificar el sistema de escaños, e incorporar para su distribución el Sistema Integral de Cociente y Resto Mayor, o Cociente Hare, porque a su entender es menos perjudicial para las minorías, en sustitución del sistema conocido como Método de Hondt que se utiliza en la actualidad y que favorece a la mayoría.
Argumentaron que se debe establecer la obligatoriedad del voto en virtud de lo establecido en la Constitución de la República, ya que, en efecto, en su parte capital, el artículo 75 de la Constitución incluye el ejercicio del voto entre los deberes que forman parte “de un orden de responsabilidad jurídica y moral, que obliga la conducta del hombre y la mujer en sociedad”.
Piden establecer que, salvo las provincias de dos diputaciones, la división de las provincias en circunscripciones electorales por parte de la Junta Central Electoral, sólo podrá hacerse para la elección de tres o más diputaciones.
Otro de los puntos novedosos que proponen es instituir el voto electrónico y descentralizar y depurar las Juntas Municipales Electorales.
Plantean sancionar debidamente el financiamiento ilícito y/o extranjero de las campañas; fijar topes de gastos, a fin de limitar “el costo multimillonario de las campañas”, así como su duración y establecer el transporte público urbano e interurbano gratuito para las elecciones.
Sugieren establecer la obligatoriedad de los debates electorales, regular las encuestas y sondeos electorales, regular las campañas y las precampañas, fijar el tiempo para suscribir las alianzas.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]