Actividad económica real en República Dominicana creció un 6,8 % en agosto

SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la estimación preliminar del indicador mensual de actividad económica (IMAE) muestra que la actividad económica real en RD creció un 6,8 % en agosto en términos interanuales, lo que evidencia el dinamismo económico del país en lo transcurrido del año 2018.
“Gracias a este buen desempeño, la economía sigue expandiéndose por encima de su potencial en el periodo enero-agosto, alcanzando un crecimiento acumulado en torno a 6,7 %. Estos resultados apuntan a que el producto interno bruto (PIB) podría cerrar el año con un crecimiento en torno a 6,5 %, superando ampliamente las proyecciones del Programa Monetario”, dijo Valdez Albizu durante la presentación en Santiago del primer informe ‘Panorama Económico de la Región Norte’, realizado por la Oficina Regional de Santiago y el Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos del BCRD.
FMI: perspectivas al alza
Valdez Albizu resaltó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza la proyección de crecimiento de la República Dominicana para el presente año, situándola nueva vez como economía líder de la región con un crecimiento de su PIB real de 6,4 %, en un entorno de inflación controlada.
Informó que, a septiembre, la inflación acumulada a nivel nacional fue de 1,52 %, mientras que en términos interanuales se situó es 3,3 %, cerca del límite inferior del rango meta del Programa Monetario de 4,0 % + 1,0 %.
Fortaleza económica en el Cibao
Respecto al primer informe “Panorama Económico de la Región Norte”, el gobernador Valdez Albizu destacó que al cierre de marzo de 2018, el total de ocupados en la región Norte ascendió a 1.548.677 de personas, un 35 % del empleo nacional, lo que significa un incremento de casi 70.000 empleados con respecto al nivel alcanzado en marzo de 2017.
En lo referente al sector monetario y financiero, señaló que la investigación brinda amplia información sobre los préstamos y los depósitos de las sucursales de la banca múltiple ubicadas en la región Norte. Al mes de junio, el balance acumulado de préstamos canalizados por las sucursales ascendió a RD$124.371 millones. De este monto, las mayores partidas se colocaron en cuatro sectores: consumo (RD$35.395 millones); comercio (RD$22.907 millones), viviendas y construcción (RD$21.466 millones); y manufactura (RD$11.673 millones).
Por otro lado, Valdez Albizu dijo que el informe revela que de la totalidad de las empresas de zonas francas existentes en la República Dominicana, cerca de la mitad se encuentran en la región del Cibao, mientras que de las remesas que la diáspora dominicana envía al país, un 40 % tienen como destino esa importante región.
Otro dato relevante que señala la investigación es que alrededor del 30 % de las habitaciones hoteleras de la República Dominicana se encuentran ubicadas en el Norte, destacándose provincias costeras como Puerto Plata (63.0 % del total de habitaciones en la región) y Samaná (16 % del total de habitaciones en la región).
“Para nadie es un secreto la importancia de la región Norte como el principal abastecedor de productos primarios del país, abarcando casi el 50 % de la superficie agropecuaria nacional. El Cibao contiene la mayor proporción de terreno fértil de nuestra geografía, abasteciendo el consumo nacional de productos como arroz, tabaco, cacao, guineo, aguacate, café, distintas hortalizas, tubérculos y frutas, entre otros”, informó el gobernador.
Añadió que, en su labor productiva, el sector agropecuario de la región aporta unos 216,288 empleos, lo que equivale al 53.0 % de los ocupados que tiene el sector agropecuario a nivel nacional. “Soy de opinión que la contribución de la Región Norte o Cibao ha sido vital para que hoy muchos dominicanos y dominicanas tengan acceso a un mejor nivel de vida”, expresó Valdez Albizu.
En el acto de puesta en circulación del primer informe “Panorama Económico de la Región Norte”, el gobernador estuvo acompaño por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torre; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; el director de Programación Monetaria, Julio Andújar Schécker, el director de la Oficina Regional del BCRD en Santiago Yamil Espinal, entre otros funcionarios y técnicos de la institución.
A la actividad asistieron empresarios, académicos, ejecutivos de asociaciones profesionales, comunicadores y personalidades de las áreas de economía y finanzas de la Región Norte.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]