Médicos iniciarán jornada en contra de la atención primaria en el régimen contributivo

SANTO DOMINGO. Este miércoles a las 10 de la mañana, el Colegio Médico Dominicano (CMD) realizará una vigilia en el Parque Independencia como punto de partida por las acciones que van a tomar en procura de que su propuesta en contra de la atención primaria en el régimen contributivo.
El presidente del CMD, Wilson Roa, dijo la mañana de este lunes que la propuesta que había sido depositada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) fue retirada del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), luego de que el gremio le enviara una comunicación pública al presidente Danilo Medina a través de los ministros de Trabajo y de Salud, dejó claro que la lucha continuará con la realización de encuentros regionales, sin descartar un paro nacional en clínicas y hospitales.
“Vamos a los encuentros regionales Norte, Sur, Este, encuentros con los medios de comunicación, con todas las organizaciones cívicas, profesionales de este país porque el problema de salud no es una responsabilidad solo del médico, es una responsabilidad de todos”, expresó Wilson Roa.
Dijo que si no le queda otra alternativa realizarán una protesta general, pero entiende que la prudencia debe llevar a la sensatez y de la sensatez a la comprensión, y la comprensión a entender que los demás tienen derechos que el Estado como garante de su salud proteja a los más vulnerable como manda la Constitución.
Adelantó que, de acuerdo a la Asamblea, la propuesta, que fue depositada, fue retirada del Consejo Nacional de Seguridad Social, por lo que señala que tienen la esperanza de que sea para una discusión de fondo para proteger, como dice la Constitución, a los más vulnerables como punta de partida para nosotros revertir los indicadores de mortalidad materno infantil, que somos una vergüenza en la región y a que a nosotros nos golpea.
“El 98 o el 99% de la mortalidad materno infantil ocurre en el régimen subsidiado y sin embargo el régimen subsidiado pertenece al Gobierno”, expresó.
Entiende que debe darse una discusión sobre el régimen de atención primaria y aseguró que el Colegio Médico Dominicano va a asumir la atención primaria a partir del régimen subsidiado.
Roa ofreció estas declaraciones tras recibir el apoyo de la Sociedad de Médicos Generales (ASOMEGEN) en su propuesta que plantea que la atención primaria como estrategia debe entrar partiendo del primer nivel de atención con carácter público, bajo la rectoría del Estado para proteger a tres millones de dominicanos afiliados en el régimen subsidiado y platearse incluir 3.5 millones de usuarios del régimen contributivo subsidiado y que a 15 años de entrar en vigencia la ley de Seguridad Social están sin protección de salud.
“Somos el segundo país de la región con más infraestructuras destinadas a la salud pública y sin embargo en el régimen subsidiado ocurren más del 98% de la mortalidad materno infantil, indicadores que son una vergüenza para nuestro país y para la región”, expresó Víctor Fernández, presidente de la Sociedad de Médicos Generales.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
Fue encontrado sin vida Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 29 de junio. Rosario Martich, residente en el sector Guaricanos, salió de su hogar a las 9:00 de la mañana a bordo de un vehículo Kia Óptima negro, siendo visto por última vez alrededor del […]
La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas. Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre […]