Proponen castigar de forma más severa a los motorista que provoquen accidentes calibrando

La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas.
Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre Movilidad y Transporte Terrestre, con la finalidad de dar mayor severidad a la conducción temeraria y así evitar accidentes viales, los cuales cobraron 3,114 víctimas en el 2024.
El senador Cristóbal Venerado Castillo, autor de la pieza, justificó la propuesta al señalar que es necesario «castigar de forma más severa a los conductores que realizan esta actividad y ponen en peligro vidas de personas inocentes, así como la de ellos mismos».
En ese sentido, la iniciativa agrega como infracciones agravadas cuando se provocan siniestros viales a causa de conducir motocicletas en la vía pública levantándolas en una rueda.
Las demás acciones que ya están tipificadas como infracciones agravadas son: conducción con el uso del celular, en exceso de velocidad, violar la luz roja, la señal de pare o ceda el paso, manejar en estado de embriaguez, realizar competencias en las vías públicas, sin la revisión técnica vehicular al momento del hecho y manejar un vehículo sin póliza de seguro.
El artículo 299 de la Ley 63-17 establece prisión de tres meses a tres años y multa de hasta 50 salarios mínimos del sector público. La iniciativa plantea que la multa sea llevada hasta los 100 salarios mínimos.
Diversos actores, incluyendo a los propios congresistas, han reclamado más rigidez en la ley, no solo para prevenir accidentes, sino también para evitar los tapones en la capital.
Mientras los senadores se quejan por las imprudencias en las vías, la propuesta no ha sido de su interés y ha caducado y va rumbo a perderse de nuevo: fue deposita por primera vez en el 2023, pero perimió en julio del 2024. Se reintrodujo en enero del 2025, fue enviada a la comisión en marzo pasado, pero no se ha emitido ningún informe al respecto.
EL SEIBO.- Un grave accidente de tránsito dejó una persona fallecida y otras dos resultaron con lesiones de consideración, cuando un camión de distribución de la empresa Pollo Cibao se volcó en la carretera que conecta El Seibo con Miches. Las circunstancias que provocaron el volcamiento del camión están siendo investigadas por las autoridades competentes. […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]
Rubby Pérez en los cielos y sus colegas en el escenario del Teatro Nacional compartirán la noche de este viernes un histórico encuentro musical que rendirá homenaje al merenguero dominicano, fallecido el 8 de abril en la tragedia de la discoteca Jet Set. “Rubby Pérez Infinito” reunirá a 26 intérpretes, una orquesta de 36 músicos, […]